Search
Now showing items 1-10 of 16
Variación de la calidad bacteriológica de leche, en cuanto a días de almacenamiento, en tanques de frío
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2016-12)
La leche constituye un alimento fundamental y básico en la alimentación humana. El hombre es el único mamífero que consume leche a lo largo de toda su vida como tal, o bien transformada en sus diferentes productos.
Considerando ...
Influencia de los factores socieconómicos en el tratamiento integral de las personas con diabetes que asisten al consultorio de diabetes del "Hospital Justo José de Urquiza" de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) durante los meses de Abril-Junio del año 2015
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2016)
Esta tesina se propone describir la influencia de los factores socioeconómicos intervinientes en el tratamiento integral de los pacientes con diabetes que concurren al consultorio de diabetología del “Hospital Justo José ...
Adherencia al tratamiento alimentario de las mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional que asisten al Hospital Justo José de Urquiza
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2020)
La diabetes gestacional ha sido definida como una alteración en la tolerancia a los hidratos de carbono de severidad variable, que comienza o es diagnosticada por primera vez, en el embarazo en curso. Esta enfermedad provoca ...
Incorporación de vitamina d en adolescentes de Ushuaia, Tierra del Fuego, bajo el contexto de pandemia por Covid-19
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2021-10)
La adolescencia, considerada como el ciclo entre los 12 y 21 años de edad,
es uno de los períodos más inquietantes y desafiantes del desarrollo humano, donde
no solo hay transformaciones fisiológicas, psicológicas y ...
Factores alimentarios y farmacológicos que influyen en la prevalencia de constirpación en adultos mayores que concurren al Hogar Geriátrico Municipal Nuestra Señora del Huerto durante los meses de Octubre a Diciembre del año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2019-02)
La constipación, también llamada estreñimiento es un cuadro clínico crónico que afecta a gran parte de la población en general, pero se ve con más frecuencia en la población de adultos mayores. Este grupo de población es ...
Análisis nutricional de la canasta básica de alimentos del INDEC (2016) para un adulto equivalente según las recomendaciones nutricionales de la FAO/OMS (2003) y las pautas de las Guías Alimentarias para la Población Argentina (2015-2016) en el año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2018-04)
La investigación fue realizada durante el período octubre-febrero de los años 2017 y 2018 respectivamente, en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina. El estudio nutricional de la canasta básica de ...
Relación entre el estado nutricional, los hábitos alimentarios y la actividad física en la niñez
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2018-09-28)
La alimentación y la nutrición son procesos influenciados por aspectos biológicos, ambientales y socioculturales que durante la infancia contribuyen a un desarrollo y crecimiento óptimo, así como una maduración biopsicosocial. ...
Manipulación de alimentos sin tacc en Comedores Escolares de la ciudad de Concepción del Uruguay en Marzo-Abril 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2018)
La celiaquía es una intolerancia permanente a ciertas proteínas alimentarias (prolaminas), presentes en el trigo,avena, cebada y centeno (T.A.C.C.). El único tratamiento disponible actualmente es la dieta libre de prolaminas ...
Calidad nutricional de las galletitas dulces reducidas en carbohidratos
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2018)
Este estudio examina la Calidad Nutricional de las galletitas dulces reducidas en carbohidratos disponibles en las dietéticas de Concepción del Uruguay a través de la aplicación del Sistema de Perfil de Nutrientes de la ...
Conocimiento sobre buenas prácticas de manufactura en el servicio de alimentación en el Hogar de Ancianos del Hospital San Benjamín de Colón Entre Ríos, en los meses de enero-febrero del 2021; aplicado al nuevo contexto de la pandemia por Covid-19
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2021-11)
En esta tesina se trabajó la problemática en cuanto a las buenas prácticas de manipulación antes y durante el nuevo contexto por covid en el hogar. El tema a trabajar en este proyecto se planteó como propósito identificar ...