Search
Now showing items 11-20 of 21
Evaluación de los conocimientos que determinan la frecuencia y el tipo de bebida con que se hidratan jugadoras de hockey sobre césped de la categoría primera división al realizar actividad física, y su relación con el cambio en la masa corporal observado después de la misma, durante los meses de julio, agosto y septiembre del año 2015, en el Club Social y Deportivo Achirense de las Achiras, Departamento Uruguay, Entre Ríos, Argentina
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)
La Organización Mundial de la Salud, en su Constitución aprobada en el año 1948, define a la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. ...
Diabetes tipo 2: accionar ante el diagnóstico de esta enfermedad en mujeres, según el marco de asistencia pública y privada
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2016)
El interés por estudiar la Diabetes y su vinculación con el género femenino surgió debido a la alta incidencia de dicha patología en mujeres en edades cada vez más tempranas. Lo cual me llevo a preguntarme ¿Cuáles son las ...
Comparativa de la interpretación del rotulado nutricional de los alimentos procesados entre los residentes de Argentina y Uruguay con edades entre 18 y 30 años durante el período de Junio, Julio y Agosto del año 2022
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2022)
En la actualidad el consumo de alimentos industrializados ha aumentado de manera significativa, influenciado por los parámetros de moda que impone la sociedad de consumo en términos de salud y belleza. ...
Conocimiento de las embarazadas sobre la alimentación de sus hijos en el primer año de vida
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)
El concepto de salud que establece la OMS indica que esta es un estado de
completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones
o enfermedades. Es decir, que para afirmar que un individuo ...
Consumo de suplementos probióticos, alimentos y bebidas con acción probiótica: motivos de compra, conocimiento respecto de sus usos y efectos y frecuencia de ingesta
(Universidad de Concepción del Uruguay - CRR, 2023-03)
El objetivo de la presente investigación fue comprender las causas que
motivan el consumo de suplementos probióticos y la frecuencia de consumo de
alimentos y bebidas con acción probiótica en las personas que compran en ...
Alergias alimentarias asociadas a dermatitis en niños
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2014-05-21)
La alergia a los alimentos se asocia con deterioro de la calidad de vida, interacciones sociales limitadas, y condiciones atópicas de comorbilidad. Como consecuencia, la alergia alimentaria puede tener un profundo efecto ...
Consumo de suplementos nutricionales en personas que practican crossfit a nivel competitivo, mayores de 18 años de edad, que concurren al gimnasio Kwonn de la Ciudad de Concepción del Uruguay en el año 2023
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2023-11-23)
Crossfit es el deporte del fitness, caracterizado por ser un sistema de acondicionamiento físico basado en movimientos funcionales, creatividad y variedad de ejercicios, a alta intensidad y corta duración (Glassman, 2001). ...
Formulación, implementación y evaluación de un plan de manejo integrado de plagas en un local de comidas de la ciudad de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-12-13)
El plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP) busca establecer acciones para minimizar la presencia o eliminar distintos tipos de plagas y que estas se conviertan en un problema para la seguridad de los alimentos en los ...
Aceptación de las dieta prescripta en el abordaje del SIBO y resultados percibidos por pacientes diagnosticados de 25 a 50 años en el Departamento Uruguay
(Universidad de Concepción del Uruguay - SC, 2025)
Un nuevo trastorno digestivo está siendo objeto creciente de atención, tanto entre los profesionales como entre la población general. Conocido como SIBO: sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Consiste en la ...
Consumo y conocimiento de productos ultraprocesados en adolescentes de 16 a 18 años que concurren al Instituto San Vicente de Paúl de la ciudad de Concepción del Uruguay
(Universidad de Concepción del Uruguay - SC, 2025)
Según una investigación realizada por UNICEF en abril del año 2023, se pudo saber que la alimentación de niñas, niños y adolescentes se caracteriza por un alto aporte de productos ultraprocesados, como bebidas azucaradas ...