Search
Now showing items 11-20 of 114
Desayuno habitual y estado nutricional en preescolares que asisten al jardín 302 de la ciudad de Roldán
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-08)
Durante la edad preescolar, es importante actuar sobre la conducta alimentaria,
higiene y estilo de vida saludable para promover la enseñanza y aprendizaje de
hábitos saludables y valorarlos como herramientas, siendo ...
Consumo de bebidas azucaradas elaboradas con jarabe de maíz de alta fructosa y estado nutricional en adolescentes de la escuela Manuel Leiva
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-11)
Los hábitos alimentarios que los jóvenes van adoptando se vuelven cruciales para
su adecuado crecimiento y desarrollo, ya que si se crean y fomentan hábitos poco
saludables, como el consumo elevado de bebidas azucaradas, ...
El calcio de las dietas vegetarianas en la Tribu Chaskis de San Marcos Sierra
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2020-11)
El Calcio (Ca2+) es el mineral más abundante del cuerpo humano. Generalmente se
relaciona el mismo con la formación de huesos y dientes, entre las estructuras
corporales, pero lo cierto es que el Ca2+ interviene en muchos ...
Evaluación del consumo diario de alimentos protectores de la salud en adultos mayores según sus ingresos
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-11)
Desde un punto de vista biológico, el envejecimiento es la consecuencia de la
acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del
tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades ...
Análisis de la relación entre la agricultura familiar y el consumo de vegetales de los productores que integran la unión de trabajadores de la tierra de Montevera, Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay--CRSF, 2020-09)
La agricultura familiar es una práctica, llevada a cabo en todo el mundo, mediante la primera unidad productiva básica, “la familia”, se define como “todas las actividades agrícolas basadas en la familia que están vinculadas ...
Ingesta de hierro según nivel socioeconómico en mujeres adolescentes de 13-14 años que concurren a instituciones educativas de Paraná y Santa fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay--CRSF, 2020-05)
La deficiencia de hierro y su consecuencia la anemia ferropénica, son un problema de salud pública universal por su inferencia sobre la salud de los individuos y sobre aspectos sociales y/o económicos que afectan en distinto ...
Relación entre el estado nutricional y las características socioculturales y económicas familiares de niños que asisten al Jardín Municipal N°1 Albino Alessio durante el turno tarde de la ciudad de San Justo, Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay--CRSF, 2019-06)
El presente trabajo de tipo cualicuantitativo enfocado en niños preescolares de 4 y 5 años de un Jardín Municipal de la Ciudad de San Justo, Santa Fe, Argentina tuvo como propósito relacionar el estado nutricional de los ...
Percepción de la imagen corporal y estado nutricional según IMC, de escolares entre 10 y 13 años de la Escuela particular incorporada N°1144 San Roque, de la ciudad de Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay--CRSF, 2019-11)
La etapa escolar es caracterizada por el almacenamiento de recursos para el segundo brote de crecimiento (adolescencia) y los índices de crecimiento varían de manera significativa. Debido a los cambios que experimenta el ...
Consumo de alimentos fuente de calcio en Adolescentes de la escuela Dr. Agustín Zapata Gollan.
(Universidad de Concepción del Uruguay--CRSF, 2020-10)
La adolescencia es el período de la vida en la cual el desarrollo de la estructura ósea termina de configurarse para el paso a la adultez. En este período los cambios físicos, hormonales, psicológicos, reproductivos, entre ...
Conocimiento y creencias alimentarias en basquetbolistas de 18 a 40 años de primera división del torneo local de la asociación Paranaense de Básquet de la ciudad de Paraná.
(Universidad de Concepción del Uruguay--CRSF, 2021-05)
El objetivo de éste trabajo es describir los conocimientos y creencias alimentarias
de los basquetbolistas de primera división del torneo local de la Asociación
Paranaense de Básquet de la ciudad de Paraná.