Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/213Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Sassano, Federico | - |
| dc.date.accessioned | 2021-10-04T13:23:43Z | - |
| dc.date.available | 2021-10-04T13:23:43Z | - |
| dc.date.issued | 2021 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/213 | - |
| dc.description | Tesis de Maestría Binacional en Gestión de Cultivos Extensivos | es_AR |
| dc.description.abstract | Las malezas son una importante limitación a la producción agrícola en todo el mundo (FAO, 2004) y particularmente en Argentina, la aparición de especies de malezas resistentes a herbicidas representa un problema para su control. Dentro de una visión integral del manejo y gestión de este problema, se encuentran los cultivos de cobertura (CC), los cuales pueden ejercer la función de competir con malezas limitando su establecimiento y perpetuación en los lotes de producción. | es_AR |
| dc.language.iso | es | es_AR |
| dc.publisher | Universidad de Concepción del Uruguay-SC -- Hochschule Neubrandenburg- University of Applied Sciences | es_AR |
| dc.subject | MALEZAS | es_AR |
| dc.subject | CONTROL DE MALEZAS | es_AR |
| dc.subject | FUNGUICIDAS | es_AR |
| dc.subject | GRAMINEAS | es_AR |
| dc.subject | FESTUCA | es_AR |
| dc.title | Gestión de Malezas con Cultivos de Cobertura | es_AR |
| dc.type | Thesis | es_AR |
| Aparece en las colecciones: | Maestría Binacional en Gestión de Cultivos Extensivos | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Sassano Federico Tesis Final.pdf | Tesis de Maestría Binacional en Gestión de Cultivos Extensivos | 1.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.