Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/367
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVillarroel, Claudio Daniel-
dc.date.accessioned2021-11-18T14:25:12Z-
dc.date.available2021-11-18T14:25:12Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/367-
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología -- CRRes_AR
dc.description.abstractLa Provincia de Formosa, según estadísticas nacionales, se ubica entre las provincias con mayor cantidad de donantes de sangre por habitante. Dicha cifra fue fijada por el Ministerio de Salud de la Nación en 25 donantes por cada mil habitantes, pero el Banco de Sangre Provincial de Formosa ha alcanzado en 2014 los 29,3 donantes por cada mil habitantes (1), lo que implica que es una de las provincias que tienen mayor cantidad de donantes por habitante en Argentina. Sin embargo, a nivel país solamente el 1,5% de la población dona sangre, para cubrir las necesidades transfusionales a nivel nacional se requeriría elevar ese porcentaje al 5 %, es decir, se debería contar con hasta 2 millones de donantes voluntarios por año.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRRes_AR
dc.subjectHEMOTERAPIA E INMUNOHEMATOLOGIAes_AR
dc.subjectEMBARAZADAS RH(-)es_AR
dc.titleRiesgo de sensibilización de embarazadas RH (-) en un hospital público de la provincia de Formosa en el año 2017es_AR
dc.typeThesises_AR
Aparece en las colecciones: Tecnicatura Universitaria en Hemoterapia e Inmunohematología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis 2019.pdfTesina de Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología -- CRR598.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.