Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/543
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorIpperi, Ramiro Esteban-
dc.date.accessioned2022-06-16T23:41:24Z-
dc.date.available2022-06-16T23:41:24Z-
dc.date.issued2022-04-04-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/543-
dc.descriptionTesina de la Carrera de Abogacía - CRGes_AR
dc.description.abstractSi preguntamos qué es el control de convencionalidad encontramos respuestas desde «una expresión fruto del esnobismo» hasta «una obligación de los Estados con la comunidad internacional». Para unos es innecesario y para otros hablar en su contra es producto de una antojadiza interpretación tergiversada. Para analizar este concepto que ha dividido las aguas jurídicas es menester no caminar el lecho seco que las separa sino analizar la idea y comprender sus bases y fundamentos. Así se logrará comprender el porqué de la reyerta y, mediante un juicio intelectual, quizás unificar las aguas y arrasar con ellas las interpretaciones equivocadas o esnobs. Pero primigeniamente se debe entender dónde se ubica este concepto, principalmente, la idea de un ordenamiento jurídico.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRGes_AR
dc.titleEl control de convencionalidades_AR
dc.typeThesises_AR
Aparece en las colecciones: Abogacía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2022_IPPERI-Ramiro Estaban_Seminario de Derecho Público_El control de convencionalidad.pdf653.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.