Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/556
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDelorenzi, Jorge Luis
dc.date.accessioned2022-10-25T11:49:40Z
dc.date.available2022-10-25T11:49:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.isbn978-987-3928-47-5
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/556
dc.descriptionLibroes_AR
dc.description.abstract¿Qué tipo de sociedad queremos en esta ciudad? La respuesta a esta pregunta comienza, tal vez, por pensar en qué modelo de sociedad nos gustaría vivir, y a partir de allí surgen los derechos y los consiguientes deberes de todos. Quizás reflexionar sobre lo pequeño nos ayude a mejorar nuestra cotidianeidad, nuestra convivencia y las interrelaciones que tenemos con los vecinos. Pensar en cómo nos gustaría que funcione nuestro barrio, cómo queremos comunicarnos y tratar las cuestiones comunes, todo eso hará que, por supuesto, vivamos mejor. De modo que si el barrio mejora, el lugar que nos toca vivir, ese espacio diario, próximo (no estamos hablando del país o la provincia, que son más lejanos), cambiará en consecuencia. Pero es que para solucionar los problemas comunes tengo que involucrarme yo y mis vecinos.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherEspacio Editorial Institucional UCUes_AR
dc.subjectGOBIERNO MUNICIPALes_AR
dc.subjectADMINISTRACION PUBLICAes_AR
dc.subjectFUNCIONARIOSes_AR
dc.subjectSERVICIOS MUNICIPALESes_AR
dc.subjectCONCEPCION DEL URUGUAYes_AR
dc.titleProyecto de carta orgánica para nuestra Señora de la Concepción del Uruguayes_AR
dc.typeBookes_AR
Aparece en las colecciones: Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de carta orgánica. DELORENZI, Jorge Luis.pdfLibro1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.