Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/657
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBonino, Candela-
dc.date.accessioned2024-05-02T21:02:24Z-
dc.date.available2024-05-02T21:02:24Z-
dc.date.issued2023-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/657-
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Nutrición -- CRSFes_AR
dc.description.abstractLa hipertensión arterial se posiciona como uno de los principales desafíos de salud a nivel mundial y nacional. Esta enfermedad, además de representar un problema por sí misma, constituye un factor de riesgo significativo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Se ha establecido una estrecha relación entre el consumo excesivo de sodio en la alimentación y un mayor riesgo de desarrollar hipertensión, como así también de dificultar el control de la presión arterial en aquellos pacientes ya diagnosticados con esta condición.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRSFes_AR
dc.subjectPRACTICAS ALIMENTARIASes_AR
dc.subjectENFERMEDADES CARDIOVASCULARESes_AR
dc.subjectHIPERTENSION ARTERIALes_AR
dc.subjectPRESION ARTERIALes_AR
dc.subjectSODIOes_AR
dc.subjectSALes_AR
dc.subjectADULTOS HIPERTENSOSes_AR
dc.titleConocimientos y prácticas alimentarias respecto al consumo de sodio de pacientes adultos hipertensos que asisten al centro de cardiología diagnóstica.es_AR
dc.typeThesises_AR
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IF Bonino, Candela.pdf1.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.