Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/719
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBorget, María Eugenia
dc.date.accessioned2025-04-04T13:26:27Z
dc.date.available2025-04-04T13:26:27Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/719
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Nutrición - SCes_AR
dc.description.abstractLa enfermedad que ocasiona el virus SARS-CoV-2 fue declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo del 2020 (OMS, 2020). Las cifras que se dieron a conocer de las personas que fueron afectadas por este virus dejan ver el impacto tanto global como nacional que ha ocasionado este fenómeno. Con el transcurso de la pandemia por Covid-19 se han evidenciado que existieron cambios en el comportamiento alimentario, siendo una situación de gran interés en el campo de la nutrición y dietética (FAO, 2020).es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay - SCes_AR
dc.subjectALIMENTACIONes_AR
dc.subjectHABITOS ALIMENTARIOSes_AR
dc.subjectCONSUMO ALIMENTARIOes_AR
dc.subjectADOLESCENTESes_AR
dc.titleCambios en la conducta alimentaria en adolescentes durante la Pandemia COVID-19 en 2020es_AR
dc.typeThesises_AR
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Borget , Maria Eugenia.pdfTesina de Licenciatura en Nutrición - SC775.91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.