Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/791
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMesa, Lourdes Carolina-
dc.date.accessioned2025-10-30T16:38:47Z-
dc.date.available2025-10-30T16:38:47Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/791-
dc.descriptionProyecto Final de Arquitecturaes_AR
dc.description.abstractExiste un cambio de paradigma en la modalidad de trabajo, que viene acompañada conforme al desarrollo del nuevo milenio. El avance de la tecnología y la implementación de las redes sociales son algunas de las causas que han modificado el accionar social a un ritmo particularmente acelerado. Es así como surge un nuevo concepto de trabajo que modifica los estándares conocidos y admite nuevas formas de ocupar el espacio y el tiempo. Las nuevas generaciones buscan trabajar de manera acorde con el mundo actual; independiente, colaborativa, flexible y hasta informal.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguayes_AR
dc.subjectTRABAJOes_AR
dc.subjectAMBIENTE DE TRABAJOes_AR
dc.subjectCOWORKINGes_AR
dc.subjectPROYECTOSes_AR
dc.titleEl espacio de trabajo colaborativo como alternativa económica de iniciación laborales_AR
dc.typeOtheres_AR
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MESA Lourdes Carolina.txt181 BTextVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.