PROYECTO FINAL
Browse by
Proyectos Finales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Sub-communities within this community
Recent Submissions
- 
Ashram : arquitectura para la experiencia saludable 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)Actualmente, según varios estudios realizados, una gran parte de los ciudadanos de nuestro país sufren de enfermedades modernas tales como el estrés y la ansiedad, que han sido agravadas aún más por la pandemia. Este mismo ... - 
Arte de integración : Centro especializado para el adulto mayor 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)El presente Proyecto Final de Carrera surge de analizar la problemática de la falta de espacios acordes para la tercera edad dentro de la ciudad de Bovril, provincia de Entre Ríos, donde propone como principal objetivo la ... - 
El espacio de trabajo colaborativo como alternativa económica de iniciación laboral 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)Existe un cambio de paradigma en la modalidad de trabajo, que viene acompañada conforme al desarrollo del nuevo milenio. El avance de la tecnología y la implementación de las redes sociales son algunas de las causas que ... - 
Conectando la ciudad: La periferia como espacio de oportunidades 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)“La periferia, caracterizada como zona mala por mejorar, que se aleja del centro, le ha sido atribuida a los sectores populares que pujan por su legitimación como colectivo: primero, en términos de refugio de migrantes ... - 
Exploración de la creatividad a través de acciones lúdicas : Centro educativo con nuevas dinámicas de aprendizaje 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)El presente Proyecto Final de Carrera, busca abarcar y darle la importancia necesaria la educación, tener nuevas miradas hacia el futuro sobre como enseñar y que los espacios estén aptos para llevar a cabo tal fin. Considerando ... - 
CO.ESPACIO - Entornos de trabajo del siglo XXI 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2022)La evolución en los espacios de trabajo es constante, en tanto los paradigmas se modifican, los nuevos diseños acompañan este cambio. Desde la tinta y el papel, hasta llegar a la más sofisticada tecnología, los espacios ... - 
“Eco-Renacer”: re-funcionalización del Ex-Edificio Matanzas del Frigorífico de Gualeguaychú 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024-12-17)La contaminación en la ciudad de Gualeguaychú Entre Ríos, ha sido un tema importante en los últimos años, particularmente debido a la contaminación del río Uruguay y sus efectos en la salud humana y el medio ambiente. Uno ... - 
Entre lo histórico y lo contemporáneo, Contenedor Tecnológico Universitario 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2025-08-08)El presente Proyecto Final de Carrera tiene su origen en el análisis del deterioro y la degradación del espacio público en la zona central de la ciudad de Concepción del Uruguay, ubicada en la provincia de Entre Ríos, ... - 
Parque costero integrador y sostenible a partir de la arquitectura orgánica 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2025-07-11)La Ciudad de Concepción del Uruguay conforma un sitio con abundante historia, no sólo desde el punto de vista local, sino también, provincial y nacional. Numerosos acontecimientos han ido sucediendo desde su fundación en ... - 
Fortalecimiento de una nueva centralidad mediante la relocalización de equipamiento urbano Terminal San José 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)La movilidad en la ciudad es un requisito básico para acceder y desarrollar la mayoría de las actividades humanas, las ciudades crecen y se reinventan continuamente a través de políticas públicas e iniciativas de entidades ... - 
Preservar para construir : consolidación de una identidad sensible al patrimonio 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)La presencia de vacíos urbanos ubicados en el interior de las ciudades, impide o dificulta las dinámicas que deberían darse allí, creando zonas de exclusión y deterioro. Estos sitios al ser considerados peligrosos, indeseables ... - 
Memoria y paisaje : intervención urbano patrimonial del ex-predio del antiguo hospital J.J. de Urquiza 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)Hace ya varios años que, en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, se ha ido incrementando la población universitaria, ya que gran parte de los estudiantes locales y de zonas aledañas, optan por ... - 
Nuevo programa arquitectónico como estrategia de desarrollo urbano 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)El propósito de este trabajo es plantear un edificio con nuevos programas capaces de potenciar la consolidación y densificación del área central de Concepción del Uruguay, centralidad que no está dada por su posición ... - 
Centro deportivo de integración social CSDMA : Concepción del Uruguay, mejoramiento en la calidad de vida urbana zona sur oeste 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)Actualmente la ciudad de Concepción del Uruguay se presenta como un territorio con una peligrosa tendencia a la consolidación de patrones de segregación social urbana. El deterioro de las condiciones de vida de amplios ... - 
Orden en el desorden : sanar para vivir 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)En la asignatura "Proyecto Final de Carrera", impartida en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Concepción del Uruguay, el objetivo principal consiste en demostrar el conjunto de conocimientos adquiridos a lo largo ... - 
Lo viejo, la naturaleza y lo nuevo : Museo del Río "Naranjal de Pineda" 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)La falta de valoración del patrimonio cultural y natural se refiere a la falta de reconocimiento, aprecio y conservación de los elementos y rasgos que poseen un significado histórico, cultural, arquitectónico o paisajístico ... - 
Encuentro y cultura : reestructuración de un espacio existente 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)La condensación social a pequeña o gran escala constituye una de las principales características del ser humano al momento de “habitar”. Por esta razón, es fundamental cuando se analiza una ciudad, considerar el comportamiento ... - 
Mantener vivo el humedal, abrir las ventanas al futuro : Centro de Interpretación Ambiental 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)El mundo ha avanzado a pasos agigantados en los últimos 40 años. Como nunca antes los cambios ocurren a una velocidad vertiginosa, generándose grandes transformaciones políticas, culturales, científicas, tecnológicas, ... - 
Paisaje cambiante : Centro de educación ambiental y contemplación 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)La propuesta de este proyecto busca examinar la convivencia de los residentes de Villa Paranacito con el río, considerando diversas intervenciones que han afectado esta relación, impactando tanto en la riqueza cultural ... - 
La cultura como nexo 
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)En el siguiente trabajo se desarrollará el ejercicio integrador realizado en la materia “Proyecto Final” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay, el cual es necesario para ...