• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • PROYECTO FINAL
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • PROYECTO FINAL
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conectando la ciudad: La periferia como espacio de oportunidades

    Thumbnail
    View/Open
    MENDIETA Daniela.txt (183bytes)
    Date
    2023
    Author
    Mendieta, Daniela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    “La periferia, caracterizada como zona mala por mejorar, que se aleja del centro, le ha sido atribuida a los sectores populares que pujan por su legitimación como colectivo: primero, en términos de refugio de migrantes autosuburbanizados; luego, de disputas por condiciones mínimas para autoconstruir sus viviendas; y, por último, como amparo del territorio frente a las élites que intentan desplazarlos.”1- Guillermo Tella – 2015 En la noción de periferia se establece una relación dialógica entre la reproducción de la ciudad y la reproducción de la vida. Mediante elementos de estatus, poder y diferenciación, ofrece como aporte al debate un discurso que no sólo se remite a la ubicación y delimitación de lugares, sino que, además, desde una dimensión simbólica, ordena las relaciones de fuerza, las diferencias de lugares, las distancias sociales.
    URI
    http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/787
    Collections
    • Arquitectura

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV