Conectando la ciudad: La periferia como espacio de oportunidades
Abstract
“La periferia, caracterizada como zona mala por mejorar, que se aleja del centro, le ha sido atribuida a los sectores populares que pujan por su legitimación como colectivo: primero, en términos de refugio de migrantes autosuburbanizados; luego, de disputas
por condiciones mínimas para autoconstruir sus viviendas; y, por último, como amparo del territorio frente a las élites que intentan desplazarlos.”1- Guillermo Tella – 2015
En la noción de periferia se establece una relación dialógica entre la reproducción de la ciudad y la reproducción de la vida. Mediante elementos de estatus, poder y diferenciación, ofrece como aporte al debate un discurso que no sólo se remite a la ubicación y delimitación de lugares, sino que, además, desde una dimensión simbólica, ordena las relaciones de fuerza, las diferencias de lugares, las distancias sociales.