• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • TESINAS
    • Search
    •   DSpace Home
    • TESINAS
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 13

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Aumento del índice de masa corporal como factor de riesgo de morbimortalidad en el paciente trasplantado renal 

    Herrera, Mariela Paola (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-11)
    El trasplante renal fue en los últimos años la opción más favorable en la terapia de individuos que padecen Insuficiencia Renal Crónica (IRC) en etapa terminal. El trasplante renal exitoso mejora la calidad de vida de ...
    Thumbnail

    Relación entre la prevalencia de anemia ferropénica en niños de 0 a 24 meses; la alimentación recibida y sus causas, que se encontraban internados en el Hospital "Justo José de Urquiza" de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, desde octubre del 2013 a marzo del 2014 

    Goycochea Iturralde, Nadia Sabrina (Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)
    Esta tesina se propuso conocer la prevalencia de anemia, específicamente del tipo ferropénica, en niños desde el nacimiento hasta los dos años que se encontraban internados en el hospital “Justo José de Urquiza” de Concepción ...
    Thumbnail

    Conductas alimentarias en niños con TEA entre 5 y 13 años de la Escuela Esp. Particular Incorporada Orp. nro. 1330 (C:O:N:N:A:R) 

    Rodríguez, Maira (2015-06)
    En niños con autismo, la alteración en los hábitos alimentarios es frecuente, pudiendo favorecer la presencia de Enfermedades Nutricionales, siendo entonces un problema grave que afecta al correcto desarrollo, el cual ...
    Thumbnail

    Calidad nutricional de las colaciones consumidas durante los recreos escolares 

    Ucciani, Ayelén (Universidad de Concepción del Uruguay --SC, 2015)
    Este trabajo persiguió conocer la calidad nutricional de las colaciones que consumían los niños y niñas que concurren a 5to y 6to grado de la escuela Normal Mariano Moreno” en el turno mañana, Concepción del Uruguay, Entre ...
    Thumbnail

    Nivel de conocimiento acerca de manipulación higiénica de alimentos en personas HIV/SIDA que concurren al grupo de apoyo de la Red Rosarina de Personas Viviendo con HIV/SIDA, de la cuidad de Rosario 

    Brattoli, Luciana (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-09)
    El HIV o virus de la inmunodeficiencia humana y el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), son uno de los retos más difíciles que enfrenta la salud pública a nivel mundial. Según el Programa Conjunto de las ...
    Thumbnail

    Calidad del desayuno en estudiantes adolescentes en escuelas de enseñanza media del colegio Parque de España de la ciudad de Rosario 

    Bertonatti, Matias (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-04)
    El desayuno es la primera ingesta que se realiza durante el día, repercute y condiciona el equilibrio nutricional y el consumo de nutrientes, e influencia en gran medida el rendimiento físico e intelectual y las actividades ...
    Thumbnail

    Evaluación de la hidratación durante entrenamientos deportivos y percepción de su importancia de estudiantes de primer año del Instituto Superior de Educación Física n° 11 de Rosario 

    Barreto, Valentina (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-09)
    Las evidencias científicas confirman que la alimentación influye profundamente en los procesos moleculares y celulares que ocurren durante el ejercicio y la recuperación. La adecuada hidratación es esencial para el ...
    Thumbnail

    Adolescentes jugadores de fútbol y el consumo de alcohol 

    Castellanos, María Florencia (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-10)
    El consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes se considera abusivo, tiene efectos nocivos sobre el apetito, el aparato digestivo, el páncreas, el hígado y el sistema nervioso, entre otros. Lo que conlleva a una ...
    Thumbnail

    Valoración antropométrica y conocimientos sobre tratamientos nutricionales para la fibromialgia en mujeres de San Nicolás que padecen dicha patología 

    Cappa, María Sofía (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-10)
    La fibromialgia es una patología crónica y compleja, caracterizada por dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). Consiste en una anomalía en la percepción del dolor, de manera que se perciben ...
    Thumbnail

    Valoración del consumo de alimentos protectores en mujeres adultas mayores de 65 años que asisten al Centro Sionista Natan Gesang de la ciudad de Rosario en agosto del 2015 

    Crapanzano, Antonella (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-10)
    Los adultos mayores se encuentran en una etapa de la vida donde se manifiestan una serie de cambios morfológicos, fisiológicos, psíquicos y sociales. En esta tesina se realizó una valoración de la ingesta de alimentos ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorBarreto, Valentina (1)Bertonatti, Matias (1)Brattoli, Luciana (1)Cappa, María Sofía (1)Castellanos, María Florencia (1)Crapanzano, Antonella (1)Gaillard, Giuliana (1)Goycochea Iturralde, Nadia Sabrina (1)Herrera, Mariela Paola (1)Rampoldi, Maria José (1)... View MoreSubject
    NUTRICION (13)
    HABITOS ALIMENTARIOS (6)ALIMENTACION (5)TESIS (4)ADOLESCENTES (2)ALIMENTOS (2)DEPORTISTAS (2)DIETA (2)ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (2)ACTIVIDAD FISICA (1)... View MoreDate Issued
    2015 (13)
    Has File(s)
    Yes (13)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV