Search
Now showing items 1-10 of 10
Consumo de bebidas azucaradas elaboradas con jarabe de maíz de alta fructosa y estado nutricional en adolescentes de la escuela Manuel Leiva
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-11)
Los hábitos alimentarios que los jóvenes van adoptando se vuelven cruciales para
su adecuado crecimiento y desarrollo, ya que si se crean y fomentan hábitos poco
saludables, como el consumo elevado de bebidas azucaradas, ...
Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional, de los alumnos de 4to grado del Colegio La Salle Jobson N°1267 de la ciudad de Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-09)
La primera etapa del desarrollo físico, psíquico y social de la persona es la infancia, y la alimentación es uno de los factores más importantes que determina el crecimiento y desarrollo. Los hábitos alimentarios empiezan ...
Evaluación de los hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional en niños de 4 a 6 años en el instituto Nuestra Madre de la Merced, Hermanas Mercedarias de la ciudad de Paraná.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-09)
El presente trabajo consta de una revisión bibliográfica sobre la evaluación de los hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional.
Hábitos alimentarios y estado nutricional de los empleados de comercio del Centro Comercial de Aristóbulo del Valle de la Ciudad de Santa Fe Capital.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-11)
Los hábitos alimentarios son comportamientos que se van adquiriendo a lo largo de los años, los mismos son acciones colectivas y repetitivas, estos patrones de consumo de alimentos se van aprendiendo y adoptando gradualmente ...
Desayuno habitual y estado nutricional en preescolares que asisten al jardín 302 de la ciudad de Roldán
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-08)
Dentro de las comidas diarias el desayuno, la primer comida del día, tiene un componente cultural intrínseco y posee la mayor cantidad de aspectos distintivos y propios en cada país o región. A pesar de la importancia del ...
Hábitos alimentarios y estado nutricional de adultos mayores que asisten a dos centros de jubilados y pensionados de la ciudad de Firmat durante los meses de enero y febrero de 2016
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2017-02)
El incremento de la esperanza de vida, el deseo de mantener una buena salud, funcionalidad y una máxima calidad de vida en edades avanzadas, constituye una prioridad en las personas mayores. Los hábitos alimentarios y el ...
Relación entre hábitos alimentarios y estado nutricional en alumnos de 6 a 18 años, que asisten a la Escuela Especial N°2075 Dr. Edgardo Manzitti de la ciudad de Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2023-11)
La primera etapa del desarrollo físico, psíquico y social de la persona es la infancia, y la alimentación es uno de los factores más importantes que determina el crecimiento y desarrollo. Las necesidades de los diferentes ...
Hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional en niños y niñas de salitas de 4 y 5 años que concurren a E.C.E.A Nº 1355 de la ciudad de Rosario / Vanesa Villalva - Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay - CRR, 2023-08)
En los primeros años de vida, los niños y niñas representan un grupo biológico de gran demanda nutricional por su velocidad de crecimiento, sus elevados y específicos requerimientos nutricionales y sus características ...
Relación entre los hábitos alimentarios y estado nutricional, de los adolescentes de la Academia de danza We Love Dancing de la ciudad de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-06)
La adolescencia es una etapa de rápido crecimiento y desarrollo, con mayor síntesis de tejidos, cambios en la composición corporal y aumento de todos los requerimientos nutricionales. Constituye una etapa de promoción y ...
Estado nutricional y alimentación en alumnos de edad preescolar que asisten al comedor escolar Inmaculada Concepción Jardín Incorporado 1306 y alumnos pertenecientes a la escuela María Antonia Verna de la ciudad de Santa Fe que no asisten a comedor escolar
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2024-09)
Los comedores escolares son una herramienta de gran importancia ya que impacta en el estado nutricional de los niños, garantiza una comida saludable al día, además, cabe destacar que es un espacio educativo, ya que no solo ...