Show simple item record

dc.contributor.authorBosco, Emilia
dc.date.accessioned2025-11-05T11:44:55Z
dc.date.available2025-11-05T11:44:55Z
dc.date.issued2025-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/798
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Bromatología – CRRes_AR
dc.description.abstractDebido al constante crecimiento que actualmente tiene el consumo de productos naturales, son cada vez más los consumidores que eligen llevar un estilo de vida considerada saludable, natural y sobre todo evitando el consumo de alimentos que poseen conservantes y aditivos. En función a lo expresado en las investigaciones científicas realizadas sobre la composición y propiedades de una fécula elaborada a partir de mandioca, se demuestra que, por sus características, propiedades y beneficios para la salud y nutrición humana, es consumida tanto por adultos como por niños. El objetivo de esta investigación es relevar el motivo por el cual aumentó el consumo de fécula de mandioca en la cuidad de Carcarañá, Santa Fe.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRRes_AR
dc.subjectBROMATOLOGIAes_AR
dc.subjectINVESTIGACION ALIMENTARIAes_AR
dc.titleCrecimiento del consumo de la fécula de mandioca en Carcaraña en los últimos añoses_AR
dc.typeThesises_AR


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record