Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/126Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Viñesky, Paula Daiana | |
| dc.date.accessioned | 2019-03-08T15:43:37Z | |
| dc.date.available | 2019-03-08T15:43:37Z | |
| dc.date.issued | 2018-09-28 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/126 | |
| dc.description.abstract | La alimentación y la nutrición son procesos influenciados por aspectos biológicos, ambientales y socioculturales que durante la infancia contribuyen a un desarrollo y crecimiento óptimo, así como una maduración biopsicosocial. Es necesario que los niños adquieran hábitos alimentarios saludables, debido a que aquellos que logren ser obtenidos durante edades tempranas, serán más difíciles de modificar en la vida adulta. Estos se ven influenciados por factores de tipo fisiológicos, familiares y sociales, donde estos últimos ejercen una fuerte influencia en los patrones de consumo. | es_AR |
| dc.language.iso | es | es_AR |
| dc.publisher | Universidad de Concepción del Uruguay -- SC | es_AR |
| dc.subject | ALIMENTACION | es_AR |
| dc.subject | NUTRICION INFANTIL | es_AR |
| dc.subject | ALIMENTOS | es_AR |
| dc.subject | DEPORTES | es_AR |
| dc.subject | EJERCICIO | es_AR |
| dc.subject | HABITOS ALIMENTARIOS | es_AR |
| dc.subject | CONSUMO ALIMENTARIO | es_AR |
| dc.title | Relación entre el estado nutricional, los hábitos alimentarios y la actividad física en la niñez | es_AR |
| dc.type | Thesis | es_AR |
| Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Nutrición | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| VIÑESKY, PAULA DAIANA-Tesina.pdf | Tesina de Licenciatura en Nutrición | 2.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.