Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/731
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVivas, Gabriela Laura-
dc.date.accessioned2025-07-02T12:26:52Z-
dc.date.available2025-07-02T12:26:52Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/731-
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Bromatología – CRRes_AR
dc.description.abstractEn el presente estudio se analizaron 47 muestras de embutidos secos (salames, salamines, chorizos secos, longaniza) de distintas marcas obtenidas al azar de comercios habilitados para su comercialización en la ciudad de Rosario durante el año 2024, con la finalidad de detectar la presencia de Listeria monocytogenes. El análisis microbiológico se realizó según la Norma ISO 11290:2017. Se aisló L. monocytogenes en 7 muestras (15 %), lo que destaca la importancia de la vigilancia microbiológica en estos productos listos para el consumo. El estudio tiene como propósito identificar la presencia del microorganismo en productos comúnmente consumidos y evaluar la necesidad de implementar medidas de control más estrictas para garantizar la seguridad alimentaria.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRRes_AR
dc.subjectBROMATOLOGIAes_AR
dc.subjectINVESTIGACION ALIMENTARIAes_AR
dc.subjectINDUSTRIA ALIMENTARIAes_AR
dc.titleDetección de Listeria Monocytogenes en embutidos secos comercializados en Rosarioes_AR
dc.typeThesises_AR
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bromatología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Final Tesina-Gabriela Vivas.pdf950.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.