Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/759
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuiffrey, Fátima-
dc.date.accessioned2025-08-20T18:05:10Z-
dc.date.available2025-08-20T18:05:10Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/759-
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Nutriciónes_AR
dc.description.abstractEn los últimos años, hubo un gran aumento en el interés sobre la alimentación vegana, no sólo por sus beneficios para la salud, sino que también despertó dudas sobre cómo impacta en el rendimiento deportivo. El CrossFit es un sistema de acondicionamiento físico que surge a partir de la experiencia del gimnasta y entrenador Greg Glassman y que se ha convertido en un deporte popular que cuenta con más de 11.481 gimnasios afiliados en el mundo entero.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay - SCes_AR
dc.subjectFISIOLOGIAes_AR
dc.subjectNUTRICIONes_AR
dc.subjectHABITOS ALIMENTARIOSes_AR
dc.subjectHIGIENE ALIMENTARIAes_AR
dc.subjectPAUTAS ALIMENTARIASes_AR
dc.subjectVALOR NUTRITIVOes_AR
dc.subjectENTRENAMIENTO DEPORTIVOes_AR
dc.titleAlimentación vegana en atletas de crossfit en boxes afiliados de la Ciudad de Buenos Aires y Concepción del Uruguay-Entre Ríos y su asociación con el rendimiento deportivo en los meses de febrero y marzo del año 2024es_AR
dc.typeThesises_AR
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GUIFFREY FATIMA Tesis 2024.pdf870.73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.