Browsing by Title
Now showing items 327-346 of 608
-
Factores alimentarios y farmacológicos que influyen en la prevalencia de constirpación en adultos mayores que concurren al Hogar Geriátrico Municipal Nuestra Señora del Huerto durante los meses de Octubre a Diciembre del año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2019-02)La constipación, también llamada estreñimiento es un cuadro clínico crónico que afecta a gran parte de la población en general, pero se ve con más frecuencia en la población de adultos mayores. Este grupo de población es ... -
Factores del clima organizacional que interfieren en la gestión de calidad en el servicio de hemoterapia del hospital de San Nicolás en el año 2017
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Trabajar bajo normas de calidad ya no es sólo exclusividad de las grandes organizaciones. Actualmente, la filosofía de la calidad atraviesa transversalmente a todas las instituciones, ya sea con fines de lucro o no. ... -
Factores determinantes que influyen en la Hemodonación
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2023)En la actualidad, (tomando como referencia el periodo enero 2021-diciembre 2022 en el Valle de Punilla) la donación de sangre voluntaria, espontánea y repetitiva, registra con mayor frecuencia periodos de escasez centrándose ... -
Factores que condicionan la hemodonación altruista en un hospital público de la ciudad de Clorinda, Formosa, durante el período 2018 - 2019
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2020)La transfusión de sangre es desde todos los tiempos, un tratamiento terapéutico indispensable para restituir la sangre o uno de sus componentes y mantener la hemodinámica de aquellos pacientes que por diversas patologías ... -
Factores que inciden en el desgranamiento de una Escuela de Educación Técnico Profesional del centro oeste de la provincia de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2021)Esta situación no es novedosa en el ámbito educativo. Hace décadas que viene siendo no solo observada sino en muchos casos estudiada, con el objetivo de poder solucionarla. El problema se evidenció aún más a partir de ... -
Factores sociodemográficos que condicionan a posibles donantes de sangre que asisten a un hospital de gestión privada de la provincia de Córdoba en el periodo 2019 al 2021
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024)La donación de sangre en Argentina y en el resto del mundo se encuentra caracterizada ampliamente como una labor de carácter social, influenciada principalmente por una actitud frente al proceso, en el cual se encuentran ... -
Fenotipo Rh y Kell : uso e importancia de su detección en donantes. Estudio realizado en el Banco Central de Sangre de la provincia de Córdoba entre los meses de junio de 2017 y agosto de 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)La razón de ser de un Banco de Sangre es brindar un servicio de calidad a la población que cubre lo que abarca múltiples aspectos de calidad de una organización. Este espectro incluye en otras, la calidad de la atención ... -
Flexibilidad y capacidad de salto en niñas y niños de 7° grado
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2021)El objetivo del presente trabajo, fue investigar si se producirán las mismas mejorías, desarrollando un mismo plan de trabajo de flexibilidad y saltos en niños y niñas de 7° grado de la Escuela Particular Incorporada N° ... -
La formación docente de profesionales : el caso del Profesorado de Enseñanza Superior de la Carrera Docente de la Facultad de Ciencias de Comunicación y Educación de la Universidad de Concepción del Uruguay
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)Los profesionales ingresan a la docencia en muchos casos por no encontrar una salida laboral afín a su disciplina, otros como complemento a la misma. En ambos casos el sistema educativo los contempla en el ejercicio de sus ... -
Las formas básicas de enseñar en el idioma inglés : las formas básicas de enseñar en el inglés como lengua extranjera en el ciclo básico de la escuela secundaria
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2016-08-29)En los últimos tiempos, se han ido produciendo profundos cambios en los ámbitos económicos, políticos y sociales a nivel mundial que llevaron a la necesidad de entrelazar las distintas lenguas con las diferentes ... -
Formas básicas de enseñar en la escuela secundaria en la materia informática
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-05)Es relevante expresar que el planteamiento del interrogante central fue motivado en dos aspectos, el primero, la posibilidad de realizar la investigación en la institución donde trabajo y en segundo lugar, se dio por el ... -
Formulación de un detergente no iónico para la industria alimentaria y comparación de su acción limpiadora frente a detergentes similares, existentes en el mercado
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015)En la industria química desde hace unos 40 años que se viene estudiando los detersivos del tipo no iónicos y desde entonces, estos han cobrado cada vez mas importancia, hasta llegar al 35% del mercado mundial que les ... -
Formulación y análisis integral de una bebida vegetal a base de semillas de quínoa
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-12)La investigación detalla el proceso de elaboración de la bebida, comenzando con la eliminación de saponinas, una sustancia antinutricional de la quínoa que le otorga un sabor amargo y potencial toxicidad. Se emplean métodos ... -
Formulación, implementación y evaluación de un plan de manejo integrado de plagas en un local de comidas de la ciudad de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-12-13)El plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP) busca establecer acciones para minimizar la presencia o eliminar distintos tipos de plagas y que estas se conviertan en un problema para la seguridad de los alimentos en los ... -
Frecuencia con la cual se ofreció cada grupo de alimentos en los almuerzos del comedor de la Escuela Juan José Millán N°109 durante el mes de septiembre del año 2014
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)El comedor escolar se ha convertido en un nuevo espacio educativo donde alrededor de 4,5 millones de niños y niñas argentinos, la mayoría de sectores vulnerables, aprenden hábitos alimentarios y desarrollan el comportamiento ... -
Frecuencia de consumo de alimentos con alto contenido de sodio en relación a la presencia de hipertensión arterial y el estado nutricional en adultos mayores del Centro del Discapacitado de Funes
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2017-09)“La segunda mitad del siglo XX ha sido testigo de importantes transiciones en las pautas de morbilidad, además de notables mejoras en la esperanza de vida. Ese período se caracteriza por profundos cambios de las dietas y ... -
Frecuencia de incompatibilidad potencial para el antígeno K1 en embarazadas y sus parejas
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-12-16)El sistema sanguíneo Kell está constituido por 38 antígenos de los cuales los más importantes son: K (KEL1) y k (KEL2). Son altamente inmunogénicos, lo que le confiere el tercer lugar de importancia en el desarrollo de ... -
Frecuencia del antígeno K1 en donantes de sangre de un Hospital Provincial de la ciudad de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)En medicina transfusional, uno de los hemocomponentes más transfundidos son los glóbulos rojos (GR), los cuales poseen estructuras de membrana que originan diversos antígenos eritrocitarios pertenecientes a alguno de los ... -
Frecuencia del fenotipo RH en donantes de sangre del servicio de hemoterapia del Hospital José María Gomendio de la ciudad de Ramallo, Buenos Aires
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)La sangre obtenida por donación es usada para transfusiones a pacientes enfermos que así lo requieran. La terapia transfusional tiene por objetivo mejorar la salud del paciente evitando posibles reacciones adversas ... -
Ganancia de peso en embarazadas adolescentes cuyos partos fueron asistidos en la Maternidad del Hospital Provincial de Rosario durante los meses de marzo, abril y mayo de 2014
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2014-09)El embarazo durante la adolescencia representa una situación de alto riesgo nutricional, ya que al crecimiento materno se le suman las necesidades propias del embarazo. En esta etapa los riesgos de complicaciones y ...