Browsing by Title
Now showing items 285-304 of 512
-
Ganancia de peso en embarazadas adolescentes cuyos partos fueron asistidos en la Maternidad del Hospital Provincial de Rosario durante los meses de marzo, abril y mayo de 2014
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2014-09)El embarazo durante la adolescencia representa una situación de alto riesgo nutricional, ya que al crecimiento materno se le suman las necesidades propias del embarazo. En esta etapa los riesgos de complicaciones y ... -
Geomática aplicada al análisis de los corredores riparios como amortiguadores de la inundabilidad en la zona del bajo río Uruguay
(Universidad Autónoma de Entre Ríos - Facultad de Ciencia y Tecnología, 2021)La Ley General del Ambiente establece al Impacto ambiental como la alteración significativa relevante que no permite el desarrollo de la vida humana. En este sentido, los corredores riparios son fundamentales para asegurar ... -
La gestión de conflictos potenciales como proceso proactivo para evitar situaciones de crisis : estudio de caso de un proyecto de ordenanza municipal intervenida exitosamente por la GCP en Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2021)La presente tesina de grado aborda como tema central de investigación a la Gestión de Conflictos Potenciales como proceso proactivo de las Relaciones Públicas. El objetivo que pretende alcanzar, como producto cognoscitivo ... -
Gestión de Malezas con Cultivos de Cobertura
(Universidad de Concepción del Uruguay-SC -- Hochschule Neubrandenburg- University of Applied Sciences, 2021)Las malezas son una importante limitación a la producción agrícola en todo el mundo (FAO, 2004) y particularmente en Argentina, la aparición de especies de malezas resistentes a herbicidas representa un problema para su ... -
Habilidades motoras, diferencias según género
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2006)Las categorías analíticas de género, varón mujer, masculino, femenino, en lo referente a las diferencias, son cada vez más frecuentes en la literatura de la actividad física y el deporte. No ocurre lo mismo con el análisis ... -
Hábito de consumo y conocimiento de los beneficios de la harina de algarroba en pacientes con diabetes que asisten a la Asociación Regional de Ayuda al Diabético (Fradi)
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2016-02)El Algarrobo es un árbol que pertenece a la familia de las leguminosas. Con el término algarrobo se designan diferentes especies distribuidas por diversas partes del mundo. Se denomina algarroba al fruto (vainas) del ... -
Hábito, calidad y perfil nutricional del desayuno consumido por los escolares de 6to. grado, turno mañana y tarde de la institución N°109 J.J. Millán en el período del mes de mayo del año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2018-08)La alimentación además de ser una necesidad fisiológica primordial del ser humano, es también el pilar fundamental para el crecimiento, el desarrollo, la salud de los individuos y una condición esencial de bienestar, equidad ... -
Hábitos alimentarios de los adultos mayores con síndrome metabólico que concurren al Samco de la localidad de Tartagal, Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2021)El síndrome metabólico es un conjunto de anormalidades metabólicas, consideradas como factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. -
Hábitos alimentarios y actividad física en niños de 12 a 13 años que asisten a la escuela nro. 67 Juan Enrique Pestalozzi, de la ciudad de Rosario durante el mes de julio de 2019
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-08)La alimentación y la actividad física son componentes del estilo de vida que ejercen una mayor influencia sobre la salud; determinando el desarrollo y el crecimiento de los niños, así como la posibilidad de padecer ... -
Hábitos alimentarios y de actividad física de estudiantes de la universidad nacional de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2020-10)Los hábitos de vida en la población provocan una serie de consecuencias que determinan el estado de salud de las personas y finalmente influyen en su calidad de vida. Llevar un estilo de vida saludable, está relacionado ... -
Hábitos alimentarios y estado nutricional de adultos mayores que asisten a dos centros de jubilados y pensionados de la ciudad de Firmat durante los meses de enero y febrero de 2016
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2017-02)El incremento de la esperanza de vida, el deseo de mantener una buena salud, funcionalidad y una máxima calidad de vida en edades avanzadas, constituye una prioridad en las personas mayores. Los hábitos alimentarios y el ... -
Hábitos alimentarios y estado nutricional de los empleados de comercio del Centro Comercial de Aristóbulo del Valle de la Ciudad de Santa Fe Capital.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-11)Los hábitos alimentarios son comportamientos que se van adquiriendo a lo largo de los años, los mismos son acciones colectivas y repetitivas, estos patrones de consumo de alimentos se van aprendiendo y adoptando gradualmente ... -
Hábitos alimentarios y realización de actividad física en escolares adolescentes en relación a las recomendaciones apropiadas para su edad
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-06)La presente investigación se refiere a la adolescencia, la cual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el “periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de ... -
Hábitos alimentarios, conocimientos de los mismos y valoración nutricional de estudiantes de 3er. año del Profesorado Universitario de Educación Física 2021
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2021-09)El estilo de vida o la forma de vida, es el conjunto de comportamientos y conductas que realiza un individuo en forma habitual que influye positiva o negativamente en su calidad de vida. Este patrón de conductas se va ... -
Hábitos de vida saludable en pacientes con cáncer colorrectal que se encuentran en tratamiento oncológico en el centro de la asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC) de Concepción del Uruguay durante los meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto del año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2018-09)El Instituto Nacional del Cáncer (INC, Argentina, 2011) destaca el cáncer colorrectal (CCR) como uno de los tumores con mayor incidencia y mortalidad a nivel mundial, ocupando el segundo lugar en incidencia de tumores ... -
Hemovigilancia de las reacciones adversas a la donación de sangre en donantes voluntarios, en un Hospital Público de Formosa en el año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay - CRR, 2019)La placenta de los mamíferos ha estado sujeta a dos presiones opuestas durante la evolución del nuevo ser, con el objeto de eliminar los patógenos mientras al mismo tiempo protege al feto del rechazo inmunitario1. Hay ... -
Hemovigilancia de las reacciones adversas a la donación de sangre en donantes voluntarios, en un Hospital Público de Formosa en el año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay - CRR, 2019)Desde que el argentino Luis Agote realizó la primera transfusión indirecta en 1914, la donación de sangre se convirtió en una forma sencilla de salvar vidas. Gracias a diversas campañas y al fortalecimiento de la red de ... -
Hemovigilancia en la donación de sangre
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Un mayor control en los donantes durante el proceso de donación nos permite fidelizarlos. La incorporación de hemovigilancia, creará un registro con datos reales que permitirá el análisis y tratamientos de las reacciones ... -
Hotel
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2011)El destino elegido para este proyecto será un Hotel 5 estrellas que cumpla con la demanda de turismo en la ciudad. Actualmente Gualeguaychú no cuenta con ningún establecimiento hotelero de 5 estrellas, y según las estadísticas ... -
Hotel Los Ceibos
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2014)