Search
Now showing items 1-6 of 6
Calidad nutricional de las colaciones consumidas durante los recreos escolares
(Universidad de Concepción del Uruguay --SC, 2015)
Este trabajo persiguió conocer la calidad nutricional de las colaciones que consumían los niños y niñas que concurren a 5to y 6to grado de la escuela Normal Mariano Moreno” en el turno mañana, Concepción del Uruguay, Entre ...
Análisis de hábitos alimentarios en personas con sobrepeso y obesidad diagnosticados con Trastornos de Ansiedad (TA) durante la Pandemia COVID-19 en el Centro Integrador Comunitario "Bartolomé Zapata"
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2022-05)
La presente investigación hace referencia, a trastornos de ansiedad y su relación con las enfermedades crónicas no transmisibles, más específicamente obesidad y sobrepeso. Según el manual American Psychiatric Association, ...
Consumo de comida chatarra vinculada al sobrepeso y obesidad en niños de 7 a 11 años que asisten a la Escuela Privada N° 137 Manuel Belgrano de Concepción del Uruguay
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)
En la actualidad, se puede observar el crecimiento de una enfermedad nutricional,
el sobrepeso y la obesidad, definido por la OMS como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”. ...
Relación que hay entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de adolescentes de entre 10 y 19 años que estén transcurriendo su segundo y tercer trimestre de embarazo, y concurren al Equipo de Adolescencia del Hospital J.J. de Urquiza de la ciudad de Concepción del Uruguay
(Universidad de Concepción del Uruguay - SC, 2023)
Las tesistas desean investigar sobre la situación nutricional en embarazos adolescentes, buscan conocer acerca del estado nutricional, que factores están en juego y cuáles su incidencia para determinar los defectos ...
Comparación de la restricción alimentaria, la desinhibición alimentaria y la alimentación emocional en adultos jóvenes con diagnóstico de obesidad y normopeso, de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en el período del mes de marzo de 2023
(Universidad de Concepción del Uruguay - SC, 2023)
La obesidad es una enfermedad que ha ido incrementando su prevalencia a lo largo de los años y está cada vez más arraigada en nuestra sociedad. A nivel universal, la OMS (Organización Mundial de la Salud, 2021), ha realizado ...
Impacto del etiquetado frontal en la elección de alimentos procesados y ultraprocesados
(Universidad de Concepción del Uruguay- SC, 2023)
En Argentina, según datos de la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS, 2019) un 13,6% de niños menores de 6 años, 41,1% de niños en edad escolar y adolescente y 68% de mayores de 18 años presentan exceso de ...