Search
Now showing items 1-10 of 70
Consumo de bebidas azucaradas y su relación con el estado nutricional en niños de 6 a 12 años que concurren al merendero Nubecitas - del Barrio Cantera 25 de la Ciudad de Concepción del Uruguay - Entre Ríos durante los meses de Diciembre del año 2020 y Enero del año 2021
(Universidad de Concepción del Uruguay--SC, 2021-03-22)
Durante los primeros años de vida, el niño aprende diferentes hábitos y conductas que desempeñará a lo largo de toda su vida; entre los cuales se encuentra el patrón alimentario; definido como “el conjunto de alimentos ...
Relación entre hábitos alimentarios - actividad física, con el estado nutricional de los efectivos policiales que integran la sección guardia especial de la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, durante el mes de diciembre del año 2020
(Universidad de Concepción del Uruguay --SC, 2021)
En el mundo entero, y por lo tanto también en Argentina, hoy en día las patologías que predominan en la población son aquellas relacionadas a una inadecuada alimentación y sedentarismo. Dentro de estas patologías se encuentra ...
Hábitos alimentarios y de actividad física de estudiantes de la universidad nacional de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2020-10)
Los hábitos de vida en la población provocan una serie de consecuencias que determinan el estado de salud de las personas y finalmente influyen en su calidad de vida. Llevar un estilo de vida saludable, está relacionado ...
Desayuno habitual y estado nutricional en preescolares que asisten al jardín 302 de la ciudad de Roldán
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-08)
Durante la edad preescolar, es importante actuar sobre la conducta alimentaria,
higiene y estilo de vida saludable para promover la enseñanza y aprendizaje de
hábitos saludables y valorarlos como herramientas, siendo ...
Consumo de bebidas azucaradas elaboradas con jarabe de maíz de alta fructosa y estado nutricional en adolescentes de la escuela Manuel Leiva
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-11)
Los hábitos alimentarios que los jóvenes van adoptando se vuelven cruciales para
su adecuado crecimiento y desarrollo, ya que si se crean y fomentan hábitos poco
saludables, como el consumo elevado de bebidas azucaradas, ...
El calcio de las dietas vegetarianas en la Tribu Chaskis de San Marcos Sierra
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2020-11)
El Calcio (Ca2+) es el mineral más abundante del cuerpo humano. Generalmente se
relaciona el mismo con la formación de huesos y dientes, entre las estructuras
corporales, pero lo cierto es que el Ca2+ interviene en muchos ...
Percepción de la imagen corporal y Hábitos alimentarios de adolescentes de edades entre 13 y 18 años del colegio Argentino Hispano Nuestra Señora de Covadonga de la ciudad de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-10)
La adolescencia es una etapa de transición muy importante en la vida de las personas. Durante la misma, se establecen los hábitos alimentarios, constituyendo la base del comportamiento nutricional para el resto de la vida, ...
Evaluación de hábitos alimentarios en adultos hipertensos, que no reciben tratamiento nutricional profesional, de la ciudad de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2018-12)
El presente trabajo propuso evaluar el contenido estimativo de sodio, en la dieta de personas hipertensas, sin tratamiento nutricional, que asistieron a los consultorios médicos Mediszer y Valentín Diego de la ciudad de ...
Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional, de los alumnos de 4to grado del Colegio La Salle Jobson N°1267 de la ciudad de Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-09)
La primera etapa del desarrollo físico, psíquico y social de la persona es la infancia, y la alimentación es uno de los factores más importantes que determina el crecimiento y desarrollo. Los hábitos alimentarios empiezan ...
Evaluación del cumplimiento de la ordenanza Municipal N°11817, que prohíbe el ofrecimiento de saleros por parte de los establecimientos gastronómicos, sin que el comensal lo requiera, en la ciudad de Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-09)
El objetivo general del presente trabajo es evaluar el cumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 11817 por parte de los restaurantes de la ciudad de Santa Fe en el mes de agosto del 2019.