Show simple item record

dc.contributor.authorKatz, Ignacio Fabio
dc.contributor.authorJarne, Antonio Rubén
dc.date.accessioned2025-07-25T13:57:08Z
dc.date.available2025-07-25T13:57:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/741
dc.descriptionLibroes_AR
dc.description.abstractEl presente escrito pretende trazar un panorama diagnóstico no exhaustivo, pero sí global de la medicina argentina y en particular del campo sanitario, remarcando sus capacidades pasadas, así como sus límites y desafíos presentes para potenciar el futuro. El argumento se sostiene en tres pilares generales: el sanitarista, que permite la visión holística; el de la investigación científica y médica en particular, y el de la bioética como dimensión insoslayable en la investigación y en el ejercicio de la profesión médica.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherEspacio Editorial Institucional UCUes_AR
dc.subjectMEDICINAes_AR
dc.subjectETICAes_AR
dc.subjectINVESTIGACION CIENTIFICAes_AR
dc.subjectFORMACION PROFESIONALes_AR
dc.subjectSALUDes_AR
dc.subjectBIOETICAes_AR
dc.subjectSISTEMA SANITARIOes_AR
dc.titleInvestigación y bioética en medicina : dos pilares para transformar la salud argentinaes_AR
dc.typeBookes_AR


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record