Show simple item record

dc.contributor.authorTournour, Alejandro
dc.date.accessioned2025-07-31T14:42:50Z
dc.date.available2025-07-31T14:42:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/746
dc.descriptionProyecto Final de Arquitecturaes_AR
dc.description.abstractLa reflexión sobre este tema surge a raíz de una inquietud personal acerca de por qué, en un país y una región con una rica cultura deportiva y una abundancia de deportistas en todos los niveles, desde recreativo hasta profesional, son tan pocos los que logran destacarse en la élite del deporte. Se entiende por deporte de elite al nivel más alto de competencia y rendimiento en un deporte específico, caracterizado por la presencia de deportistas de excepcional talento y dedicación, que se entrenan y compiten en instalaciones e infraestructuras de alta calidad, y que están respaldados por una organización sólida y profesional que proporciona apoyo técnico, financiero y logístico para alcanzar el éxito en la competencia internacional.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguayes_AR
dc.subjectINSTALACIONES DEPORTIVASes_AR
dc.subjectARQUITECTURA DEPORTIVAes_AR
dc.subjectCENTROS DEPORTIVOSes_AR
dc.titleConstruyendo campeones : la arquitectura como influencia para el desarrollo del deporte de alto rendimientoes_AR
dc.typeOtheres_AR


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record