Show simple item record

dc.contributor.authorSantos, Emiliano
dc.date.accessioned2025-08-19T16:56:45Z
dc.date.available2025-08-19T16:56:45Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/757
dc.descriptionProyecto Final de Arquitecturaes_AR
dc.description.abstractLa falta de valoración del patrimonio cultural y natural se refiere a la falta de reconocimiento, aprecio y conservación de los elementos y rasgos que poseen un significado histórico, cultural, arquitectónico o paisajístico especial en una determinada área. Esto puede incluir monumentos, edificaciones, sitios arqueológicos, paisajes naturales, tradiciones culturales, entre otros. Esta falta de valoración puede tener diversas causas, como la falta de conciencia sobre la importancia del patrimonio, la presión del desarrollo urbano y la infraestructura moderna, la desatención gubernamental, la degradación ambiental o incluso la pérdida de conexiones emocionales e identitarias con el pasado.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguayes_AR
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALes_AR
dc.subjectCULTURA POPULARes_AR
dc.subjectPUESTA EN VALORes_AR
dc.subjectEDIFICIOS CULTURALESes_AR
dc.titleLo viejo, la naturaleza y lo nuevo : Museo del Río "Naranjal de Pineda"es_AR
dc.typeOtheres_AR


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record