• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESINAS
    • Facultad de Ciencias Médicas
    • Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESINAS
    • Facultad de Ciencias Médicas
    • Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) en Argentina: relevancia de la edad, el sexo y el peso de los donantes de CPH en trasplante no relacionado

    Thumbnail
    View/Open
    2018_NANNI-María Florencia_Trasplante de Células Progenitoras hematopoyéticas (CPH) en Argentina....pdf (898.6Kb)
    Date
    2018
    Author
    Nanni, María Florencia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), es una práctica médica incorporada desde hace muchos años para el tratamiento de diversas patologías hematológicas, oncológicas, hereditarias o inmunológicas. Las CPH se caracterizan por tener la capacidad de dividirse, auto-renovarse y diferenciarse en los diferentes linajes celulares; es por ello que constituyen una herramienta terapéutica probada para la reconstitución de la médula ósea (Nocetti y Cols, 2011). Estas células habitualmente son colectadas mediante dos métodos: por punción de las crestas iliacas o por sangre periférica mediante un procedimiento llamado aféresis. En el presente trabajo se intentó demostrar si las variables sexo, edad y peso de los donantes, influyen en la cantidad de CPH obtenidas en los productos de las colectas por sangre periférica, con el fin de utilizar dicha información como herramienta durante el proceso de selección de donantes de CPH. Para ello se analizó la información disponible del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI que donaron CPH para pacientes argentinos, entre enero de 2009 y octubre de 2017. Se seleccionaron aquellos donantes a los que se les realizó colecta por sangre periférica, previa estimulación con 2 mg de Filgastrim, por vía subcutánea, durante los 5 días previos. Se observó que, en la población estudiada, 51 donantes, las variables mencionadas no condicionan el recuento de células CD 34+ obtenidas en los productos de aféresis.
    URI
    http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/541
    Collections
    • Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV