Browsing Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología by Title
Now showing items 1-20 of 35
-
Análisis de calidad de los concentrados plaquetarios obtenidos por aféresis, en el primer, quinto y séptimo día de almacenamiento
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el cumplimiento de los parámetros de calidad de los concentrados plaquetarios por aféresis, obtenidos por un separador celular Fresenius AS 104; en los ... -
Análisis de la actividad aglutinante de extractos de semillas del género Amaranthus cultivados en la Región Semiárida Pampeana frente a eritrocitos seleccionados
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRG, 2018)Uno de los grandes desafíos en el ámbito de la medicina transfusional es la tipificación certera de grupos sanguíneos, previa a la transfusión del paciente. Es bien conocida la existencia de ciertas sustancias en la ... -
Aplicación del consentimiento informado en tres servicios de medicina transfusional públicos del departamento Rosario de la provincia de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-05-06)Si bien la prestación de un servicio sanitario es una labor de equipo, tanto la prescripción como la realización de una terapia transfusional, es un acto de responsabilidad individual. A causa de ello, el ritmo, la demanda ... -
Aspectos socio-demográficos asociados a potenciales donantes de sangre que asisten a un hospital público de la ciudad de Córdoba, Argentina, año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)En Argentina, la donación de sangre enfrenta el problema de oferta insuficiente, como se registra en la mayoría de los países de América. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 1% de la población ... -
Caracterización de donantes de sangre con serología positiva para Brucelosis, en el Centro Regional de Hemoterapia del Alto Valle Este, Río Negro, junio 2013 – junio 2015
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRG, 2022)La brucelosis es una zoonosis que se encuentra en todo el mundo, y Argentina es una zona endémica para esta enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue relacionar la causa probable de contagio de brucelosis en donantes ... -
Caracterización sociodemográfica, clínica y transfusional de pacientes politransfundidos que desarrollaron aloanticuerpos
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2020)El servicio de hemoterapia del Hospital Británico realiza entre 800 (ochocientas) y 1000 (mil) transfusiones mensuales por lo cual el Sistema de Hemovigilancia constituye una herramienta fundamental para garantizar ... -
Control de calidad de plaquetas
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Un concentrado de plaquetas se puede obtener por dos métodos uno de ellos es por aféresis y el otro a través del fraccionamiento de la unidad de sangre, que es el que vamos a estudiar en esta investigación. El Hospital ... -
Donantes de Sangre Voluntarios y de Reposición con Serología Reactiva, en el Servicio de Hemoterapia e Inmunología del Hospital Blas L. Dubarry, de la Ciudad de Mercedes, Buenos Aires en el año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRG, 2021)El Servicio de Hemoterapia e Inmunología del Nosocomio, es una de las áreas fundamentales, ya que asiste a los donantes voluntarios y de reposición los días martes y jueves, a las embarazadas los días miércoles, a los ... -
Estudio comparativo en Trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas criopreservadas respecto a fase líquida en pacientes con Mieloma Múltiple
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024)El trasplante de células progenitoras hematopoyéticas es una opción para pacientes con enfermedades hematológicas malignas, como el mieloma múltiple. Existen diferentes métodos para conservar estas células antes del ... -
Factores del clima organizacional que interfieren en la gestión de calidad en el servicio de hemoterapia del hospital de San Nicolás en el año 2017
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Trabajar bajo normas de calidad ya no es sólo exclusividad de las grandes organizaciones. Actualmente, la filosofía de la calidad atraviesa transversalmente a todas las instituciones, ya sea con fines de lucro o no. ... -
Factores determinantes que influyen en la Hemodonación
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2023)En la actualidad, (tomando como referencia el periodo enero 2021-diciembre 2022 en el Valle de Punilla) la donación de sangre voluntaria, espontánea y repetitiva, registra con mayor frecuencia periodos de escasez centrándose ... -
Factores que condicionan la hemodonación altruista en un hospital público de la ciudad de Clorinda, Formosa, durante el período 2018 - 2019
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2020)La transfusión de sangre es desde todos los tiempos, un tratamiento terapéutico indispensable para restituir la sangre o uno de sus componentes y mantener la hemodinámica de aquellos pacientes que por diversas patologías ... -
Factores sociodemográficos que condicionan a posibles donantes de sangre que asisten a un hospital de gestión privada de la provincia de Córdoba en el periodo 2019 al 2021
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024)La donación de sangre en Argentina y en el resto del mundo se encuentra caracterizada ampliamente como una labor de carácter social, influenciada principalmente por una actitud frente al proceso, en el cual se encuentran ... -
Fenotipo Rh y Kell : uso e importancia de su detección en donantes. Estudio realizado en el Banco Central de Sangre de la provincia de Córdoba entre los meses de junio de 2017 y agosto de 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)La razón de ser de un Banco de Sangre es brindar un servicio de calidad a la población que cubre lo que abarca múltiples aspectos de calidad de una organización. Este espectro incluye en otras, la calidad de la atención ... -
Frecuencia de incompatibilidad potencial para el antígeno K1 en embarazadas y sus parejas
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-12-16)El sistema sanguíneo Kell está constituido por 38 antígenos de los cuales los más importantes son: K (KEL1) y k (KEL2). Son altamente inmunogénicos, lo que le confiere el tercer lugar de importancia en el desarrollo de ... -
Frecuencia del antígeno K1 en donantes de sangre de un Hospital Provincial de la ciudad de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)En medicina transfusional, uno de los hemocomponentes más transfundidos son los glóbulos rojos (GR), los cuales poseen estructuras de membrana que originan diversos antígenos eritrocitarios pertenecientes a alguno de los ... -
Frecuencia del fenotipo RH en donantes de sangre del servicio de hemoterapia del Hospital José María Gomendio de la ciudad de Ramallo, Buenos Aires
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)La sangre obtenida por donación es usada para transfusiones a pacientes enfermos que así lo requieran. La terapia transfusional tiene por objetivo mejorar la salud del paciente evitando posibles reacciones adversas ... -
Hemovigilancia de las reacciones adversas a la donación de sangre en donantes voluntarios, en un Hospital Público de Formosa en el año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay - CRR, 2019)Desde que el argentino Luis Agote realizó la primera transfusión indirecta en 1914, la donación de sangre se convirtió en una forma sencilla de salvar vidas. Gracias a diversas campañas y al fortalecimiento de la red de ... -
Hemovigilancia en la donación de sangre
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Un mayor control en los donantes durante el proceso de donación nos permite fidelizarlos. La incorporación de hemovigilancia, creará un registro con datos reales que permitirá el análisis y tratamientos de las reacciones ... -
Implemento de plasma de convaleciente para el tratamiento del SARS COV-2 en pacientes asistidos dentro de los siete días de presentar síntomas de la enfermedad, que ingresaron durante el primer semestre de 2021 en el Hospital Regional Reconquista
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRG, 2022)Debido a la pandemia declarada en marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) resultante del nuevo virus, el SARSCOV-2, causante del COVID-19, el mundo se vio obligado a buscar alternativas para tratarlo. ...