• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESINAS
    • Facultad de Ciencias Médicas
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESINAS
    • Facultad de Ciencias Médicas
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de prácticas alimentarias y conocimiento sobre nutrientes críticos en la población vegetariana adulta del club Gimnasia y Esgrima de la ciudad de Pergamino durante octubre y noviembre de 2021

    Thumbnail
    View/Open
    Tesina de Licenciatura en Nutrición – CRR (708.7Kb)
    Date
    2022-02
    Author
    Miñon Bolivar, Bernarda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El término vegetarianismo se utiliza para describir al régimen alimentario llevado a cabo por un individuo, el cual se basa principalmente en la incorporación de alimentos de origen vegetal, como son las frutas, verduras, cereales, legumbres, semillas, frutos secos, excluyendo carne de vaca, aves, pescados mariscos y los productos que los contengan (Sánchez, 2018). En los últimos años la alimentación vegetariana ha cobrado mayor importancia debido al gran porcentaje de la población que se inclina por llevar a cabo este tipo de alimentación. En 2020 se realizó un estudio para medir la cantidad de población vegana, vegetariana y flexitariana dentro del territorio argentino. El tamaño muestral fue de 1000 casos que abarcó hombres y mujeres mayores de 18 años, residentes en todo el país. La UVA -Unión Vegana Argentina- comunicó los resultados: el 12% de la población de Argentina es vegana y vegetariana. Marcando un aumento del 3% en un año. Otro 12% de la población se definió como flexitariano, como se denomina a las personas que han bajado sustancialmente el consumo de carne. Son diversos los motivos por los que la población decide llevar a cabo este tipo de alimentación, algunos de estos prevalecen más que otros y hasta convergen. Dependiendo la razón por la que la persona decida realizar una alimentación vegetariana, va a influir en el patrón de elección de alimentos que formen parte de la dieta. Glick-Bauer y Yeh (2014) describen las influencias del auge de las dietas vegetarianas en los últimos años, por consideraciones éticas, cuestiones medio ambientales, factores religiosos y problemas de salud.
    URI
    http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/548
    Collections
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV