Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/762
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Condori, Camila Belén | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T20:48:15Z | - |
dc.date.available | 2025-08-20T20:48:15Z | - |
dc.date.issued | 2025-05 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/762 | - |
dc.description | Tesina de Licenciatura en Nutrición -- CRSF | es_AR |
dc.description.abstract | Durante la niñez, la alimentación, cumple un rol fundamental en el desarrollo de las capacidades físicas y cognitivas, lo que puede tener un impacto positivo o negativo en el futuro de cada niño. Garantizar el goce pleno de este derecho previene la malnutrición infantil en todas sus formas. Los últimos datos nacionales señalan que las prácticas alimentarias de las familias con niños entre los 4 y los 12 años distan de las recomendaciones nacionales e internacionales, y que la prevalencia de sobrepeso y obesidad ha mostrado un aumento sostenido en los últimos años. El aumento de peso se ve influenciado por múltiples factores, pero la sustitución progresiva de platos y comidas caseras por productos listos para consumir, se postula como uno de los principales. Estos productos, con alta densidad de energía, grasas, azúcares libres y sal, son de fácil acceso y son promovidos entre los niños y adolescentes a través de campañas publicitarias agresivas. | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF | es_AR |
dc.subject | ULTRAPROCESADOS | es_AR |
dc.subject | ESTADO NUTRICIONAL | es_AR |
dc.subject | CONSUMO DE ALIMENTOS | es_AR |
dc.title | Relación entre el consumo de alimentos ultra procesados y el estado nutricional en niños de 7mo grado que concurren a la Escuela Nuestra Señora de Luján N° 1149. | es_AR |
dc.type | Thesis | es_AR |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Nutrición |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IF Condori, Camila Belén.docx | 1.5 MB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.