Repositorio Institucional U.C.U.: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 634
-
Relación entre el consumo de fibra alimentaria y el control glucémico en pacientes adultos con diabetes tipo 2 que asisten a consulta nutricional en el Hospital Sayago de la ciudad de Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2025-05)El presente trabajo consta de una revisión bibliográfica sobre el consumo de fibra alimentaria y el control glucémico en pacientes adultos con diabetes tipo 2 que asisten a consulta nutricional. El objetivo de este estudio ... -
Relación entre el consumo de alimentos ultra procesados y el estado nutricional en niños de 7mo grado que concurren a la Escuela Nuestra Señora de Luján N° 1149.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2025-05)Durante la niñez, la alimentación, cumple un rol fundamental en el desarrollo de las capacidades físicas y cognitivas, lo que puede tener un impacto positivo o negativo en el futuro de cada niño. Garantizar el goce pleno ... -
Aporte de hidratos de carbono, proteínas y lípidos de los almuerzos diabéticos ofrecidos por el Hospital JB Iturraspe de Santa Fe a los pacientes del bloque D de Clínica médica.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2025-05)El objetivo de esta tesina fue evaluar el aporte de hidratos de carbono (HDC), proteínas y lípidos de los almuerzos diabéticos, respecto a las recomendaciones establecidas por pliego 2019. Esta investigación se realizó ... -
Lactancia materna exclusiva y alergia a la proteína de leche de vaca
(Universidad de Concepción del Uruguay - SC, 2024-04)En los dos primeros años de vida, el niño se encuentra en una etapa biológica crucial debido a que se incrementa la velocidad de crecimiento y desarrollo de los caracteres biológicos y anatómico, en donde la lactancia ... -
Alimentación vegana en atletas de crossfit en boxes afiliados de la Ciudad de Buenos Aires y Concepción del Uruguay-Entre Ríos y su asociación con el rendimiento deportivo en los meses de febrero y marzo del año 2024
(Universidad de Concepción del Uruguay - SC, 2024)En los últimos años, hubo un gran aumento en el interés sobre la alimentación vegana, no sólo por sus beneficios para la salud, sino que también despertó dudas sobre cómo impacta en el rendimiento deportivo. El CrossFit ... -
Reacciones conductuales de los niños con TEA de 5-12 años de edad que integran la "Asociación civil: ¿hablamos de autismo?" de la ciudad Concepción del Uruguay (Entre Ríos-Argentina), frente a los diferentes alimentos
(Universidad de Concepción del Uruguay - SC, 2024-05)Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022) al realizar una estadística internacional sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), refiere una prevalencia mundial del 1,2 % concluyendo que 1 de cada 80 niños ... -
Lo viejo, la naturaleza y lo nuevo : Museo del Río "Naranjal de Pineda"
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)La falta de valoración del patrimonio cultural y natural se refiere a la falta de reconocimiento, aprecio y conservación de los elementos y rasgos que poseen un significado histórico, cultural, arquitectónico o paisajístico ... -
Encuentro y cultura : reestructuración de un espacio existente
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)La condensación social a pequeña o gran escala constituye una de las principales características del ser humano al momento de “habitar”. Por esta razón, es fundamental cuando se analiza una ciudad, considerar el comportamiento ... -
Determinación de residuos de paguicidas organofosforados mediante cromatografía gaseosa (gc/ms) en harina de trigo 000 fraccionada para consumo interno
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-06)Esta tesina se centra en la detección y cuantificación de residuos de plaguicidas organofosforados en muestras de harina de trigo 000 fraccionada para consumo interno y comercializada en las grandes cadenas de supermercados ... -
Mantener vivo el humedal, abrir las ventanas al futuro : Centro de Interpretación Ambiental
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)El mundo ha avanzado a pasos agigantados en los últimos 40 años. Como nunca antes los cambios ocurren a una velocidad vertiginosa, generándose grandes transformaciones políticas, culturales, científicas, tecnológicas, ... -
Uso del hisopado en manipuladores de alimentos como protocolo preventivo de Staphylococcus aureus
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-05)El Staphylococcus aureus es un microorganismo común en la flora nasal y cutánea de algunas personas. Esta bacteria es capaz de producir toxinas altamente peligrosas, lo que la convierte en un importante riesgo sanitario, ... -
Diseñar un manual de buenas prácticas de manofactura para el sector rotisería de confitería Nuria S.R.L.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-06)En el contexto de la industria alimentaria, garantizar la inocuidad y la calidad de los productos no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad ética con los consumidores. En esta línea, se diseñó un ... -
Relevamiento de Buenas Prácticas de Manufactura en una casa de comidas rápidas de Villa Allende, Córdoba, siguiendo los lineamientos del Código Alimentario Argentino
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-10)Este relevamiento se llevó a cabo en una lomitería1, franquicia ubicada en un centro comercial de Villa Allende, provincia de Córdoba. Este comercio brinda un servicio de comidas rápidas (elaboran sándwiches de lomos con ... -
Paisaje cambiante : Centro de educación ambiental y contemplación
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)La propuesta de este proyecto busca examinar la convivencia de los residentes de Villa Paranacito con el río, considerando diversas intervenciones que han afectado esta relación, impactando tanto en la riqueza cultural ... -
La cultura como nexo
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)En el siguiente trabajo se desarrollará el ejercicio integrador realizado en la materia “Proyecto Final” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay, el cual es necesario para ... -
Cultura viva : un espacio de intercambio cultural, social y recreativo
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)En la actualidad es relevante al momento de proyectar poner énfasis en la creación de espacios multifuncionales para fomentar el desarrollo socioeconómico y cultural de las comunidades. Manejar la dimensión social en la ... -
El rol de la educación como herramienta de inclusión : arte y cultura como pilares estratégicos. EM+CEA: Escuela Montesori + Centro de exploración artística
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)Este trabajo pretende comprender las relaciones e interacciones entre las distintas teorías del aprendizaje, las propuestas pedagógicas no convencionales y los distintos espacios educativos, entendiendo que todo proyecto ... -
Construyendo campeones : la arquitectura como influencia para el desarrollo del deporte de alto rendimiento
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2025)La reflexión sobre este tema surge a raíz de una inquietud personal acerca de por qué, en un país y una región con una rica cultura deportiva y una abundancia de deportistas en todos los niveles, desde recreativo hasta ... -
Inclusión para una población que envejece : residencia gerontológica y centro de día
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2025)En las últimas décadas, la percepción y la experiencia de la vejez han cambiado significativamente debido a los avances en tecnología, en el ámbito social y cultural, y especialmente en el área de la salud. Estos progresos ... -
Espacio del río: teatro y centro cultural
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2025)La cultura es un concepto amplio y multifacético que ha sido objeto de estudio e interés a lo largo de la historia. Su influencia abarca todos los aspectos de la vida, moldeando nuestras creencias, valores, comportamientos ...