Repositorio Institucional U.C.U.: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 656
-
CO.ESPACIO - Entornos de trabajo del siglo XXI
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2022)La evolución en los espacios de trabajo es constante, en tanto los paradigmas se modifican, los nuevos diseños acompañan este cambio. Desde la tinta y el papel, hasta llegar a la más sofisticada tecnología, los espacios ... -
“Eco-Renacer”: re-funcionalización del Ex-Edificio Matanzas del Frigorífico de Gualeguaychú
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024-12-17)La contaminación en la ciudad de Gualeguaychú Entre Ríos, ha sido un tema importante en los últimos años, particularmente debido a la contaminación del río Uruguay y sus efectos en la salud humana y el medio ambiente. Uno ... -
Entre lo histórico y lo contemporáneo, Contenedor Tecnológico Universitario
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2025-08-08)El presente Proyecto Final de Carrera tiene su origen en el análisis del deterioro y la degradación del espacio público en la zona central de la ciudad de Concepción del Uruguay, ubicada en la provincia de Entre Ríos, ... -
Parque costero integrador y sostenible a partir de la arquitectura orgánica
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2025-07-11)La Ciudad de Concepción del Uruguay conforma un sitio con abundante historia, no sólo desde el punto de vista local, sino también, provincial y nacional. Numerosos acontecimientos han ido sucediendo desde su fundación en ... -
Elaboración artesanal de un vino Malbec con arrope de chañar. Análisis sensorial y aceptación del consumidor
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025)El presente trabajo aborda el desarrollo experimental de un vino compuesto a base de Malbec y arrope de chañar (Geoffroea decorticans), con el objetivo de innovar en la oferta vitivinícola artesanal mediante la incorporación ... -
Alimentación complementaria en niños de la localidad de Salto Grande
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-05)Esta tesina realizada en el mes de mayo de 2025 se enfoca en la Alimentación Complementaria (AC) en niños de 6 a 24 meses de la localidad de Salto Grande. El objetivo general fue conocer las prácticas de AC que utilizan ... -
Incorporación de control de contusiones en frigorífico de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-07)El presente trabajo propone la implementación de un sistema de control de contusiones como herramienta complementaria dentro del esquema de bienestar animal aplicado en una planta frigorífica de ciclo completo dedicada a ... -
Fortalecimiento de una nueva centralidad mediante la relocalización de equipamiento urbano Terminal San José
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2024)La movilidad en la ciudad es un requisito básico para acceder y desarrollar la mayoría de las actividades humanas, las ciudades crecen y se reinventan continuamente a través de políticas públicas e iniciativas de entidades ... -
Implementación de buenas prácticas de manufactura y su control mediante auditorias internas en locales gastronómicos. Localidad Rosario y alrededores.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025)Hay muchas variables por las cuales se puede provocar una Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA) en los establecimientos gastronómicos en general. Desde una inadecuada manipulación de los alimentos, metodologías ... -
Entrenamiento de la Fuerza Explosiva: “Efectos de la implementación de dos metodologías para la mejora de la saltabilidad en jugadoras juveniles de voleibol del Club Atlético Provincial de Rosario”
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025)La capacidad para producir fuerza y potencia es un factor importante en el rendimiento de muchas de las actividades atléticas; es, además, una de las formas de actividad con mayor manifestación en los deportes acíclicos ... -
Relación entre la fuerza relativa en sentadillas y el salto vertical en sujetos con experiencia en el entrenamiento de fuerza con sobrecarga
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-08)El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la fuerza relativa en sentadillas y el rendimiento en el salto vertical desde media sentadillas o squat jump (SJ), en personas que entrenan la fuerza a nivel ... -
Las alteraciones en el trabajo en Argentina a partir de la pandemia de COVID-19
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025)Este trabajo realizado en el marco de la materia Taller de tesina de la Carrera de Sociología se centrará en el ámbito laboral, identificando las alteraciones que sufrió el sector del trabajo, tanto en su concepto como en ... -
Escuelas rurales en Santa Fe: una caracterización cuantitativa de las trayectorias y desempeños
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025)Las preguntas que dan inicio a esta investigación surgen, debido a que, en Argentina, los estudios acerca de la situación educativa en los contextos rurales son escasos, y aún son menos frecuentes aquellos que, utilizando ... -
Capacitación en calidad higiénica e inocuidad al personal de tres puntos de venta de una marca de helados de la ciudad de Rosario: un análisis comparativo pre y post intervención
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025)La presente tesina tiene como objetivo general evaluar el impacto de la capacitación y asesoramiento en la mejora de la calidad higiénica e inocuidad en tres puntos de venta de una marca de helados de la ciudad de Rosario, ... -
Preservar para construir : consolidación de una identidad sensible al patrimonio
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)La presencia de vacíos urbanos ubicados en el interior de las ciudades, impide o dificulta las dinámicas que deberían darse allí, creando zonas de exclusión y deterioro. Estos sitios al ser considerados peligrosos, indeseables ... -
Memoria y paisaje : intervención urbano patrimonial del ex-predio del antiguo hospital J.J. de Urquiza
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)Hace ya varios años que, en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, se ha ido incrementando la población universitaria, ya que gran parte de los estudiantes locales y de zonas aledañas, optan por ... -
Nuevo programa arquitectónico como estrategia de desarrollo urbano
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)El propósito de este trabajo es plantear un edificio con nuevos programas capaces de potenciar la consolidación y densificación del área central de Concepción del Uruguay, centralidad que no está dada por su posición ... -
Centro deportivo de integración social CSDMA : Concepción del Uruguay, mejoramiento en la calidad de vida urbana zona sur oeste
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2023)Actualmente la ciudad de Concepción del Uruguay se presenta como un territorio con una peligrosa tendencia a la consolidación de patrones de segregación social urbana. El deterioro de las condiciones de vida de amplios ... -
Buenas prácticas de manufactura al servicio del microemprendedor: el camino hacia un alimento seguro
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-06)La presente tesina aborda la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en microemprendimientos alimentarios de Venado Tuerto, Santa Fe, destacando su impacto en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del ... -
Optimización del tiempo y temperatura de fermentación de kéfir de agua para regular el PH según los requisitos del código alimentario argentino
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-11)El kéfir es una bebida fermentada que ha ganador popularidad debido a sus múltiples beneficios para la salud. Su producción depende de acción simbiótica de bacterias y levaduras presentes en los gránulos de kéfir y se ve ...