Browsing by Title
Now showing items 392-411 of 483
-
RE + integración : Centro de rehabilitación deportiva mas alojamiento
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2021)Para llevar un estilo de vida saludable, uno de los factores más importantes que hay que tener en cuenta es el de la actividad física, pues favorece el estado general de la salud de las personas y aporta efectos muy ... -
Re-funcionalización aceitera : viviendas agrupadas y usos complementarios
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)El proyecto consiste en el reciclaje de una vieja estructura fabril existente, transformando el viejo cuerpo de fábrica en un conjunto de 86 viviendas de diversas tipologías y 4 locales comerciales. El alto impacto que ... -
Re-localización de Terminal de Ómnibus de Villa Elisa
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)El proyecto de la re-localización de la Terminal de Ómnibus de Villa Elisa se basó principalmente en la idea directora de lograr una construcción de alto nivel de funcionalidad, de bajo costo de mantenimiento y un criterio ... -
Recursos didácticos en la clase de matemática en el Ciclo Básico de una escuela secundaria de la ciudad de Victoria, Entre Ríos
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2016)Esta investigación surge como interés personal debido a que actualmente la didáctica que se utiliza en las clases de Matemáticas plantea nuevos desafíos en el marco de los lineamientos curriculares de la escuela secundaria ... -
Los recursos didácticos utilizados por el docente del espacio curricular gestión de productos comunicacionales en un 5to año de una Escuela de Educación Secundaria Orientada
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-04)En el presente trabajo, nos centramos en investigar los Recursos Didácticos utilizados por el profesor del Espacio Curricular Gestión de Productos Comunicacionales en un 5to año de una Escuela de Educación Secundaria ... -
Los recursos tecnológicos que utilizan en las prácticas de enseñanza los docentes de lengua y literatura del nivel secundario, en una localidad del sur de la provincia de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-03)El problema de nuestra investigación hace referencia a los recursos tecnológicos que utilizan en las prácticas de enseñanza los docentes de Lengua y Literatura del segundo año del nivel secundario en una escuela pública ... -
Reducción del valor energético en alimentos light
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2014)La preocupación por la salud se ha convertido en un tema de relevante interés para la población, superando en importancia a temas como el calentamiento global o la crisis económica, según revelan sondeos de opinión ... -
Refuncionalización penintenciaria Gualeguaychú: Centro Cultural
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2017)La propuesta se basa en la puesta en valor del viejo edificio carcelario de Gualeguaychú. En donde se adaptaran nuevos usos y necesidades que presentaron los ciudadanos, como el de la creación de un centro cultural para ... -
Refuncionalización y puesta en valor actual terminal de ómnibus: Concepción del Uruguay
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2016)El material Anexo a este Proyecto Final no ha sido publicado en el Repositorio por contener archivos grandes. Los mismos están disponibles para su consulta en Biblioteca Central de la Universidad de Concepción del Uruguay. -
La relación de hábitos alimenticios en basquetbolistas adolescentes con el desarrollo de conductas que predispongan a la aparición de trastornos alimenticios
(Universidad de Concepción del Uruguay --SC, 2014)Los beneficios de la práctica deportiva sobre la salud de las personas son indudables. La práctica de actividad física de forma regular y controlada posee una serie de efectos beneficiosos en la salud tanto física como ... -
Relación de los trastornos funcionales digestivos y la alimentación en las mujeres que asisten a la asociación Santafesina de enfermos de Fibromialgía de la ciudad de Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2021)Determinar si los trastornos funcionales digestivos que presentan las mujeres con fibromialgia que asisten a la Asociación Santafesina de Enfermos de Fibromialgia influyen en sus hábitos alimentarios. -
Relación del índice de masa corporal y el porcentaje de masa grasa con el síndrome de apnea/hipoapnea obstructiva del sueño
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2014-10)Actualmente el índice de masa corporal (IMC) es utilizado a nivel mundial como indicador de obesidad y el porcentaje de masa grasa (%MG) es una herramienta que lo acompaña en la práctica para estimar la cantidad de ... -
Relación entre desayuno, rendimiento escolar y estado nutricional en alumnos de 8 a 10 años de la escuela Carlos J. Omnes de Rosario, 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-08)En el presente trabajo se estudia la relación entre desayuno, estado nutricional y rendimiento escolar de los alumnos de 3° y 4° grado de turno mañana de la escuela pública N°528 Carlos J. Omnes de la ciudad de ... -
Relación entre el cancer de mama y las grasas saturadas presentes en la dieta, en mujeres que asisten a la asociación Chicas Pink de la ciudad de Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-06)Objetivo general: Determinar la relación que existe entre las grasas saturadas de la dieta y el desarrollo del cáncer de mama en mujeres que asisten a la Asociación Chicas Pink de la Ciudad de Santa Fe. Durante el mes de ... -
Relación entre el consumo de bebidas elaboradas con jarabe de maíz de alta fructosa y presencia de sobrepeso y obesidad en niños de entre 6 y 12 años de edad que asisten al colegio Michelangelo Buonarroti de la ciudad de Casilda, provincia de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2014)En los últimos años, la prevalencia e incidencia de obesidad en la población infantil de países desarrollados ha aumentado notablemente convirtiéndose en un problema de salud pública. En lo que respecta a las costumbres ... -
Relación entre el consumo habitual de alimentos fuente de sodio y la presencia de ascitis en pacientes cirróticos de entre 18 y 60 años de edad del Hospital provincial del Centenario, de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2014)La ascitis es la complicación más frecuente de los pacientes cirróticos; disminuye dramáticamente la sobrevida de los pacientes con cirrosis, por lo cual su tratamiento es sumamente importante, no solo porque mejora la ... -
Relación entre el estado nutricional pre y post cirugía de pacientes que fueron sometidos a un trasplante hepático en el grupo MIT de la ciudad de Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-12-20)Las alteraciones en el estado nutricional como malnutrición calórica-proteica, deficiencias nutricionales y/o pérdida de peso, se detectan de forma casi universal en pacientes con enfermedades hepáticas crónicas en situación ... -
Relación entre el estado nutricional y las características socioculturales y económicas familiares de niños que asisten al Jardín Municipal N°1 Albino Alessio durante el turno tarde de la ciudad de San Justo, Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay--CRSF, 2019-06)El presente trabajo de tipo cualicuantitativo enfocado en niños preescolares de 4 y 5 años de un Jardín Municipal de la Ciudad de San Justo, Santa Fe, Argentina tuvo como propósito relacionar el estado nutricional de los ... -
Relación entre el estado nutricional y los factores sociales en adultos mayores de 65 años que residen en el hogar geriátrico municipal Nuestra Señora del Huerto de la Ciudad de Concepción del Uruguay durante el mes de Julio de 2020
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2021-12)La población argentina se encuentra en una transición demográfica que denota un envejecimiento poblacional, como indica la Encuesta Nacional sobre Calidad de Vida de Adultos Mayores (2012). Según una comparación establecida ... -
Relación entre el estado nutricional, los hábitos alimentarios y la actividad física en la niñez
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2018-09-28)La alimentación y la nutrición son procesos influenciados por aspectos biológicos, ambientales y socioculturales que durante la infancia contribuyen a un desarrollo y crecimiento óptimo, así como una maduración biopsicosocial. ...