Browsing by Title
Now showing items 21-40 of 512
-
Amplitud de movimiento en la articulación coxofemoral y cantidad de pasos en un minuto en cinta en corredores recreacionales
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2016-11)La carrera, involucra la conversión y translocación de las fuerzas desarrolladas durante la contracción muscular en complejos patrones de movimientos altamente coordinados que incorporan un gran porcentaje de los músculos, ... -
Análisis comparativo de la concentración de nitrito en agua de pozo y agua de red en la ciudad de Pérez Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-12)El agua es de una importancia vital para el ser humano, así como para el resto de animales y seres vivos que nos acompañan en el planeta Tierra. La escasez de agua es un problema que tiene lugar en todas partes del ... -
Análisis comparativo de potabilidad en muestras de agua de la localidad de Ferre y La Trinidad-Provincia de Buenos Aires
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-05)El agua es la fuente de toda vida en la tierra. Su distribución es muy variable y existe en todas sus formas. El 70% de la superficie terrestre está cubierta de agua; de éste porcentaje el 97% es salada, pudiéndola ... -
Análisis comparativo en marcas comerciales de dulce de leche : sumario, microbiológico y organoléptico
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2017)El dulce de leche es uno de los alimentos que se engloba dentro de la categoría de los lácteos ya que es elaborado a partir de la leche. Con la denominación “Dulce de Leche” se entiende el producto obtenido por concentración ... -
Análisis de calidad de los concentrados plaquetarios obtenidos por aféresis, en el primer, quinto y séptimo día de almacenamiento
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el cumplimiento de los parámetros de calidad de los concentrados plaquetarios por aféresis, obtenidos por un separador celular Fresenius AS 104; en los ... -
Análisis de hábitos alimentarios en personas con sobrepeso y obesidad diagnosticados con Trastornos de Ansiedad (TA) durante la Pandemia COVID-19 en el Centro Integrador Comunitario "Bartolomé Zapata"
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2022-05)La presente investigación hace referencia, a trastornos de ansiedad y su relación con las enfermedades crónicas no transmisibles, más específicamente obesidad y sobrepeso. Según el manual American Psychiatric Association, ... -
Análisis de la actividad aglutinante de extractos de semillas del género Amaranthus cultivados en la Región Semiárida Pampeana frente a eritrocitos seleccionados
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRG, 2018)Uno de los grandes desafíos en el ámbito de la medicina transfusional es la tipificación certera de grupos sanguíneos, previa a la transfusión del paciente. Es bien conocida la existencia de ciertas sustancias en la ... -
Análisis de la alimentación y los factores que la determinan en jóvenes voluntarios de AIESEC
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-04)En las últimas décadas, se produjeron cambios demográficos y económicos, que llevaron a un proceso de transición nutricional, lo cual generó una modificación de los patrones alimentarios, dando como resultado una dieta ... -
Análisis de la implementación de las buenas prácticas de manufactura, en los centros de acción familiar de la ciudad de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-03)La inocuidad de los alimentos, es un concepto que implica que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparan y/o consumen de acuerdo al uso previsto. (González, 2013). Engloba acciones encaminadas a ... -
Análisis de la medición de la diversidad alimentaria a nivel del hogar en madres que asisten a talleres en el Centro de Prevención de la Desnutrición Conín Rosario 1
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2017-09)Argentina, a pesar de su condición de productor y exportador neto de alimentos, y contando con una disponibilidad potencial de alimentos plena, aún no ha logrado resolver aspectos claves de cantidad y calidad en las ... -
Análisis de la relación entre la agricultura familiar y el consumo de vegetales de los productores que integran la unión de trabajadores de la tierra de Montevera, Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay--CRSF, 2020-09)La agricultura familiar es una práctica, llevada a cabo en todo el mundo, mediante la primera unidad productiva básica, “la familia”, se define como “todas las actividades agrícolas basadas en la familia que están vinculadas ... -
Análisis de la relación entre los requerimientos nutricionales de niños preescolares (2-5 años) y el Plan Más Vida en San Nicolás de los Arroyos en el mes de septiembre de 2014
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2014-09)En el presente trabajo se propuso determinar qué porcentaje de los requerimientos nutricionales de niños preescolares cubre el Plan Más Vida en San Nicolás de los Arroyos, en el mes de Septiembre de 2014. Se llevó a cabo ... -
Análisis de los menús de la escuela n° 3 General José de San Martín, durante septiembre y octubre de 2018, en la ciudad de Colon, Buenos Aires
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2020-12-09)Los comedores escolares deben propiciar que los niños en edad escolar adquieran hábitos saludables y a su vez que los menús ofrecidos sean completos. Los niños en esta etapa adquieren hábitos por repetición siendo un momento ... -
Análisis de prácticas alimentarias y conocimiento sobre nutrientes críticos en la población vegetariana adulta del club Gimnasia y Esgrima de la ciudad de Pergamino durante octubre y noviembre de 2021
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2022-02)El término vegetarianismo se utiliza para describir al régimen alimentario llevado a cabo por un individuo, el cual se basa principalmente en la incorporación de alimentos de origen vegetal, como son las frutas, verduras, ... -
Análisis nutricional de la Canasta Básica Alimentaria
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2013-11)Uno de los problemas más grandes de la sociedad es saber cuánto es necesario ganar para llevar una buena calidad de vida sin siquiera pensar en grandes lujos. Dentro de esto nos encontramos con un factor de vital importancia ... -
Análisis nutricional de la canasta básica de alimentos del INDEC (2016) para un adulto equivalente según las recomendaciones nutricionales de la FAO/OMS (2003) y las pautas de las Guías Alimentarias para la Población Argentina (2015-2016) en el año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2018-04)La investigación fue realizada durante el período octubre-febrero de los años 2017 y 2018 respectivamente, en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina. El estudio nutricional de la canasta básica de ... -
Análisis nutricional de los almuerzos ofrecidos a los alumnos en el colegio Cristo Rey durante el mes de setiembre de 2019 en la ciudad de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2021-10)Los hábitos alimentarios saludables que se adquieren en la infancia ayudan a tener buenas condiciones de salud a lo largo de la vida. La transmisión de los mismos se realiza compartiendo la mesa familiar. Al ingresar ... -
Análisis sensorial y análisis de preferencia de yogures elaborados con jugos de frutas como estrategia de fortificación en polifenoles
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-08)Los compuestos polifenólicos son metabolitos secundarios de las plantas que generan numerosos efectos benéficos en la salud de los consumidores Una de las principales fuentes de polifenoles en la dieta humana son las frutas ... -
Anemia y consumo de alimentos en adultos mayores del geriátrico "Santa Rita" de la ciudad de Rosario en los meses de julio y agosto del año 2017
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2017-11-27)El estado nutricional de un individuo es el resultado del equilibrio o desequilibrio entre el consumo de alimentos y el aprovechamiento de nutrientes para llenar los requerimientos que necesita el organismo. De acuerdo ... -
Apart hotel
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2012)En los últimos años Entre Ríos ha apostado fuertemente al desarrollo turístico de la provincia. Esta actividad se ha definido como una herramienta estratégica para el progreso provincial; por esto se ha trabajado enérgicamente, ...