• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El estado nutricional gestacional de mujeres puérperas y su relación con los parámetros de los neonatos nacidos en el Sanatorio Privado San Roque S.R.L. en la localidad de Marcos Juárez, Córdoba 

    Verstraete Musso, Belén Rocío (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2021-11)
    El estado nutricional de la madre, antes y durante el embarazo, se constata en los últimos años como uno de los factores ambientales más influyentes, tanto en el desarrollo fetal como en el potencial reproductivo de la ...
    Thumbnail

    Estilo de vida como factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares en choferes de camiones 

    Weiss, Sabrina (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2021-12-01)
    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Esta organización estima que en 2015 murieron por esta causa 17,7 millones de ...
    Thumbnail

    Calidad nutricional de las meriendas escolares en escuelas públicas de educación primaria, de la ciudad de General Villegas, en el año 2021 

    Grumelli, Erica Alejandra (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2022)
    Los niños, niñas y adolescentes con sobrepeso y obesidad tienen mayores probabilidades de seguir siendo personas obesas en la edad adulta y presentan mayor riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles como las cardi ...
    Thumbnail

    Evaluación de la ingesta alimentaria y su relación con el estado nutricional en los niños de sala de 5 años que asisten al Jardín Beata Clara Bosatta de la ciudad de Santa Fe. 

    Colombini, María Victória (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-09)
    Los primeros años de vida constituyen el período de mayor velocidad de crecimiento estatural y es un período de rápido crecimiento, donde un déficit nutricional se traduce en una mayor pérdida de centímetros en la talla ...
    Thumbnail

    Evaluación de los hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional en niños de 4 a 6 años en el instituto Nuestra Madre de la Merced, Hermanas Mercedarias de la ciudad de Paraná. 

    Salomón, Virginia (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-09)
    El presente trabajo consta de una revisión bibliográfica sobre la evaluación de los hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional.
    Thumbnail

    Relación entre los patrones de consumo y estado nutricional de los patinadores artísticos sobre ruedas, de los Clubes Independiente Football, Club Hernandarias y Unión de la Paz. 

    Johnston, Elisa (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2021-09)
    El objetivo del presente estudio es relacionar los patrones de consumo y estado nutricional en patinadores artísticos mediante una población conformada por 60 niñas entre 3 y 19 años de edad.
    Thumbnail

    Relación entre el estado nutricional pre y post cirugía de pacientes que fueron sometidos a un trasplante hepático en el grupo MIT de la ciudad de Santa Fe. 

    Cetta, María de los Milagros (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-12-20)
    Las alteraciones en el estado nutricional como malnutrición calórica-proteica, deficiencias nutricionales y/o pérdida de peso, se detectan de forma casi universal en pacientes con enfermedades hepáticas crónicas en situación ...
    Thumbnail

    Hábitos alimentarios y estado nutricional de los empleados de comercio del Centro Comercial de Aristóbulo del Valle de la Ciudad de Santa Fe Capital. 

    Giustozzi, María Victoria (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-11)
    Los hábitos alimentarios son comportamientos que se van adquiriendo a lo largo de los años, los mismos son acciones colectivas y repetitivas, estos patrones de consumo de alimentos se van aprendiendo y adoptando gradualmente ...
    Thumbnail

    Consumo de alimentos ultra procesados y obesidad en niños de 7 a 10 años 

    Homs, Tamara (Universidad de Concepción del Uruguay - CRR, 2022-12)
    Teniendo en cuenta que el sobrepeso y la obesidad es una enfermedad crónica de alta prevalencia en Argentina, se decidió abordar dicha problemática en este trabajo, determinando si existe relación alguna entre el consumo ...
    Thumbnail

    Relación entre los hábitos alimentarios y estado nutricional, de los adolescentes de la Academia de danza We Love Dancing de la ciudad de Santa Fe 

    Battagliotti, María de los Milagros; Isleño, María Laura (Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-06)
    La adolescencia es una etapa de rápido crecimiento y desarrollo, con mayor síntesis de tejidos, cambios en la composición corporal y aumento de todos los requerimientos nutricionales. Constituye una etapa de promoción y ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorBattagliotti, María de los Milagros (1)Cetta, María de los Milagros (1)Colombini, María Victória (1)Giustozzi, María Victoria (1)Grumelli, Erica Alejandra (1)Homs, Tamara (1)Isleño, María Laura (1)Johnston, Elisa (1)Salomón, Virginia (1)Verstraete Musso, Belén Rocío (1)... View MoreSubject
    ESTADO NUTRICIONAL (10)
    HABITOS ALIMENTARIOS (3)NUTRICION (3)NIÑOS (2)ADOLESCENCIA (1)ALIMENTACION (1)ALIMENTACION SALUDABLE (1)ALIMENTOS ULTRA PROCESADOS (1)ANTROPOMETRIA (1)CRECIMIENTO (1)... View MoreDate Issued2022 (7)2021 (3)Has File(s)Yes (10)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV