Facultad de Arquitectura y Urbanismo: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 65
-
La arquitectura como herramienta de saneamiento ambiental
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2022)El objetivo de este trabajo, es estudiar y resolver la problemática ambiental que enfrenta la ciudad de Concepción del Uruguay, ubicada en la provincia de Entre Ríos. La degradación ambiental que sufre la ciudad de ... -
Revalorización de sitios históricos como estrategia de integración socio urbana y fortalecimiento de la identidad local
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2022)El presente trabajo encuentra su sustento en el desafío e importancia de mantener activo el patrimonio cultural de las ciudades, y especialmente de la localidad de Villa Elisa, provincia de Entre Ríos, donde se centra el ... -
Vacio urbano como potencial desarrollo de una nueva centralidad: complejo de uso mixto en predio de FFCC. Concepción del Uruguay
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2022)Este trabajo se centra en el análisis de diferentes factores y usos de la ciudad de Concepción del Uruguay, identificando ciertos problemas como la centralidad y falta de espacio verde público. Estos problemas se han dejado ... -
Espacio emprendedor
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2022)El presente trabajo se enmarca en los objetivos del Proyecto final de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay. Y se desarrolla en la Ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, ... -
Espacio y conocimiento : hacia una nueva vinculación entre una inteligencia proyectual y una práctica arquitectónica
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2022)El Proyecto Final de Carrera, titulado “Espacio y conocimiento: hacia una vinculación entre una inteligencia proyectual y una práctica arquitectónica” parte de verificar que hay una falta de disponibilidad de espacios de ... -
Casona en dos tiempos : puesta en valor del patrimonio arquitectónico
(Universidad de Concepción del Uruguay, 2022)El proyecto se implantará en la ciudad de Concepción del Uruguay, un municipio distribuido entre los distritos Molino y Tala del departamento Uruguay en la provincia de Entre Ríos, Argentina. El municipio comprende la ... -
CEDER- Centro Deportivo Recreativo
(Universidad de Concepción del Uruguay-- SC, 2018)Urdinarrain es una ciudad de aproximadamente 12 mil habitantes, ubicada al SE de la Provincia de Entre Ríos, a 57 km de Gualeguaychu y a 100 km de Concepción del Uruguay, un lugar elegido por aquellos que buscan tranquilidad ... -
Estación de bomberos voluntarios de Larroque
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2018)La materia “Proyecto Final de Carrera” es una cátedra donde se afianzan los conceptos y conocimientos adquiridos a lo largo de los 5 años de cursada con un proyecto integrador. Para ello cada alumno debe identificar un ... -
Complejo Urbano Recreativo- Hotel Spa
(Universidad de Concepción del Uruguay --SC, 2018) -
Museo de Ciencias Naturales : Guillermo Gómez Cadret
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2019)La ciudad de San José, ubicada en el departamento Colón, tiene un gran capital en la región como lugar histórico, cultural y natural. Además se encuentra en pleno desarrollo de sus facultades como destino turístico, donde ... -
Conjunto habitacional y equipamiento urbano
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2019)Nos ubicamos en la ciudad entrerriana de Concordia, la cual presenta aproximadamente 170.000 habitantes, ubicándose como la segunda con mayor cantidad en la provincia. Concordia presenta un crecimiento tanto poblacional ... -
Edificio O2
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015-06-11)Teniendo en cuenta la situación económica que está atravesando nuestro país, el mercado inmobiliario está experimentando una corriente alcista, motivo por el cual es usual ver construcciones de edificios en condominio. Es ... -
Municipalidad de Gilbert
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2018)Con la realización de este edificio, se busca organizar todas las áreas que comprende la actividad municipal, brindando a la comunidad todos los servicios que necesita dicho edificio de una manera funcional. En lo que ... -
Refuncionalización y puesta en valor actual terminal de ómnibus: Concepción del Uruguay
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2016)El material Anexo a este Proyecto Final no ha sido publicado en el Repositorio por contener archivos grandes. Los mismos están disponibles para su consulta en Biblioteca Central de la Universidad de Concepción del Uruguay. -
Complejo socio cultural El Federal
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2016)El material Anexo a este Proyecto Final no ha sido publicado en el Repositorio por contener archivos grandes. Los mismos están disponibles para su consulta en Biblioteca Central de la Universidad de Concepción del Uruguay. -
Centro "Nacer al sol" : capacitación e inserción al medio de adultos con discapacidad
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2017)INTRODUCCION PROBLEMA: La sociedad rechaza a nivel laboral a la mayoría de las personas que poseen algún tipo de discapacidad mental. En el departamento Colon se registra una creciente demanda para la atención y ayuda ... -
Viviendas agrupadas, densidad media y local comercial en la Ciudad de San José
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2014)Este trabajo se desarrolla considerando aspectos técnicos, económico-financieros, y legales, en el marco del uso para el cual se destina, comercial y habitacional. El fin es determinar cuan rentable sería su ejecución, y ... -
Hotel Los Ceibos
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2014) -
Viviendas agrupadas, densidad alta, con salón de usos múltiples y areas complementarias, sobre Boulevard Irigoyen Ciudad de Concepción del Uruguay
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2014) -
Refuncionalización penintenciaria Gualeguaychú: Centro Cultural
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2017)La propuesta se basa en la puesta en valor del viejo edificio carcelario de Gualeguaychú. En donde se adaptaran nuevos usos y necesidades que presentaron los ciudadanos, como el de la creación de un centro cultural para ...