dc.contributor.author | Grivarello, María José | |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T11:52:31Z | |
dc.date.available | 2025-09-12T11:52:31Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/774 | |
dc.description | Tesina de Licenciatura en Sociología -- CRR | es_AR |
dc.description.abstract | Este trabajo realizado en el marco de la materia Taller de tesina de la Carrera de Sociología se centrará en el ámbito laboral, identificando las alteraciones que sufrió el sector del trabajo, tanto en su concepto como en sus percepciones y prácticas. Luego de haber transcurrido en Argentina varios meses de aislamiento preventivo y obligatorio, y una cuarentena estricta y posteriormente flexibilizada, este análisis se pregunta ¿Ha afectado esta pandemia al mundo laboral? ¿En qué medida y cuáles son los sectores productivos que lo han sufrido? ¿Cuáles son las percepciones que tienen los trabajadores acerca de lo que denomino “nueva normalidad”? | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR | es_AR |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | es_AR |
dc.subject | COVID 19 | es_AR |
dc.subject | PANDEMIAS | es_AR |
dc.subject | ESTUDIO DEL TRABAJO | es_AR |
dc.title | Las alteraciones en el trabajo en Argentina a partir de la pandemia de COVID-19 | es_AR |
dc.type | Thesis | es_AR |