Licenciatura en Bromatología: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 60
-
Determinación de residuos de paguicidas organofosforados mediante cromatografía gaseosa (gc/ms) en harina de trigo 000 fraccionada para consumo interno
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-06)Esta tesina se centra en la detección y cuantificación de residuos de plaguicidas organofosforados en muestras de harina de trigo 000 fraccionada para consumo interno y comercializada en las grandes cadenas de supermercados ... -
Uso del hisopado en manipuladores de alimentos como protocolo preventivo de Staphylococcus aureus
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-05)El Staphylococcus aureus es un microorganismo común en la flora nasal y cutánea de algunas personas. Esta bacteria es capaz de producir toxinas altamente peligrosas, lo que la convierte en un importante riesgo sanitario, ... -
Diseñar un manual de buenas prácticas de manofactura para el sector rotisería de confitería Nuria S.R.L.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-06)En el contexto de la industria alimentaria, garantizar la inocuidad y la calidad de los productos no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad ética con los consumidores. En esta línea, se diseñó un ... -
Relevamiento de Buenas Prácticas de Manufactura en una casa de comidas rápidas de Villa Allende, Córdoba, siguiendo los lineamientos del Código Alimentario Argentino
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-10)Este relevamiento se llevó a cabo en una lomitería1, franquicia ubicada en un centro comercial de Villa Allende, provincia de Córdoba. Este comercio brinda un servicio de comidas rápidas (elaboran sándwiches de lomos con ... -
Diseño y planificación de un sistema de análisis de peligro y puntos críticos de control (HACCP) en el producto "fideos frescos de sémola al huevo"
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-05)El Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP) (Codex Alimentarius, 2020) identifica, evalúa y controla peligros significativos físicos, químicos y biológicos, en la cadena productiva para garantizar ... -
Elaboración de salame embutido seco, tipo colorado a base de carne de cerdo
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-02-17)Este proyecto surge en un establecimiento, de la ciudad de Arteaga donde en la elaboración de uno de sus productos, existía un excedente de carne que no utilizaban. Por tal motivo se buscó la manera de utilizar esta materia ... -
Detección de Listeria Monocytogenes en embutidos secos comercializados en Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024)En el presente estudio se analizaron 47 muestras de embutidos secos (salames, salamines, chorizos secos, longaniza) de distintas marcas obtenidas al azar de comercios habilitados para su comercialización en la ciudad de ... -
Elaboración de un preparado vegetal bebible a base de avena sativa fermentada con kefir
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024)En los últimos años se ha incrementado el interés por el consumo de alimentos saludables y que a su vez generan beneficios extra para la salud humana. Por tales motivos, se pensó en el desarrollo de un preparado vegetal ... -
Elaboración de un alimento nutritivo: panificado de lentejas y harina de trigo integral
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-03)La tesina presentada se centra en la elaboración de un panificado nutritivo utilizando lentejas y harina de trigo integral, con el objetivo de ofrecer un alimento funcional y saludable que responda a las necesidades ... -
Conocimiento y aplicación de buenas prácticas de manipulación de alimentos en el personal del comedor escolar de la escuela Nº1085 República de Colombia en Fray Luis Beltrán, durante diciembre de 2024
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-02)El presente trabajo de tesina tuvo como objetivo evaluar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos (BPMA) en el comedor escolar de la Escuela N. º 1085 "República de Colombia", ubicada en la ... -
Efecto del triturado de ajo y del aceite natural de ajo como conservantes naturales sobre el desarrollo del penicillium de tomate
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-12)El deterioro de frutas y verduras se acelera por la acción de los microbios que están siempre presentes en su superficie y en el aire. Las frutas son más ácidas que las verduras y pueden resistir a muchas bacterias, pero ... -
Producción de queso con quimosina de cartamo
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-02)El presente trabajo se realizó en la planta de lácteos Ricolact, ruta 34, km153, San Martin de las Escobas, provincia de Santa Fe. Tuvo como objetivo verificar que la quimosina obtenida a partir de recombinación vegetal, ... -
Sello "Alimentos Argentinos": desarrollo del protocolo de calidad para el yogur bebible
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025)El presente trabajo especifica cuáles son las características que debe reunir el yogur bebible para poder lograr una calidad diferenciadora. Con esa información se desarrollará un protocolo que servirá de base a todas ... -
Incidencia de cuadro clínico de gastroenteritis en relación a la accesibilidad y potabilidad de agua en pacientes ingresados en el hospital de niños zona norte, en el año 2021, Rosario, Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-03)El objetivo del estudio fue determinar la incidencia de cuadro clínico de gastroenteritis con relación a la accesibilidad y potabilidad de agua en pacientes ingresados en el Hospital de niños Zona Norte, en el año 2021, ... -
Reubicación y diseño de infraestructura de un establecimiento de alimentos en tierra del fuego
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2025-02)La seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida por todos los actores de la cadena alimentaria, desde los productores hasta los consumidores. No solo implica la disponibilidad de alimentos, sino también la ... -
Implementación de un sistema de aseguramiento de inocuidad en la elaboración de pastel de carne y papa para minimizar el riesgo de toxinoinfección de Clostrididium perfringens en viandas listas para el consumo
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-04)El presente trabajo, tiene por objetivo la implementación de un sistema de aseguramiento de la inocuidad en la elaboración del menú de pastel de carne y papa. Para ello lo que se evaluó la situación actual del establecimiento: ... -
Formulación, implementación y evaluación de un plan de manejo integrado de plagas en un local de comidas de la ciudad de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-12-13)El plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP) busca establecer acciones para minimizar la presencia o eliminar distintos tipos de plagas y que estas se conviertan en un problema para la seguridad de los alimentos en los ... -
Formulación y análisis integral de una bebida vegetal a base de semillas de quínoa
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-12)La investigación detalla el proceso de elaboración de la bebida, comenzando con la eliminación de saponinas, una sustancia antinutricional de la quínoa que le otorga un sabor amargo y potencial toxicidad. Se emplean métodos ... -
Las prácticas lecheras como parámetros comparativos entre un tambo tradicional y uno modelo
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-02)El objetivo general de este trabajo de tesina fue comparar las prácticas lecheras entre un tambo tradicional y un tambo modelo. Se hicieron visitas a dos establecimientos dedicados al ordeñe de vacas. Uno de los establecimientos ... -
Uso de recortes en la elaboración de tapas de empanadas y su impacto en la calidad
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2024-08)El objetivo de esta tesina es demostrar a través de análisis fisicoquímico y análisis sensorial que el uso de recortes en las tapas de empanadas impacta en la calidad del producto. Esta problemática surge por reclamos de ...