TESINAS: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 517
-
Determinación de la implementación de buenas prácticas en la producción primaria de cerdos en criaderos de Arias, para minimizar el riesgo de Trichinella spiralis
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-07-01)La presencia de Trichinella spiralis en productos elaborados con carne de cerdo, es un problema de salud pública. En Argentina, esta enfermedad transmitida por los alimentos (ETA) se presenta en forma endémica, y su ... -
Buenas prácticas de manufactura para ingresantes y asistentes escolares de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-11)La inocuidad de los alimentos es una característica de calidad esencial, por lo cual existen normas en el ámbito nacional: CAA (Código Alimentario Argentino) y del Mercosur que consideran formas de asegurarla. En ese ... -
Obtención de biodiesel a partir de desechos de grasa de pollo
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-12-04)La gran demanda energética que se produce actualmente a nivel mundial, ocasiona que la humanidad afronte una grave problemática en este sentido. Esto genera un elevado y peligroso agotamiento de los recursos naturales, en ... -
Salame reducido en valor lípido
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-11-09)A lo largo del proyecto he desarrollado la forma de elaboración de un salame reducido en valor lípido. Los pasos a seguir los voy a ir realizando a lo largo del proyecto poniendo en práctica la hipótesis planteada, ... -
Valoración de ingesta calórica y requerimiento energético de deportistas que realizan hockey, pertenecientes al plantel superior masculino del Club Náutico el Quillá y al plantel superior femenino del Club Banco Provincia, de la ciudad de Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-04)Valoración de ingesta calórica y requerimiento energético de deportistas de entre 18 y 30 años de edad que realizan hockey, pertenecientes al plantel superior masculino del Club Náutico El Quillá y al plantel superior ... -
Estado nutricional y alimentación de pacientes en rehabilitación de adicciones que se encuentran en el dispositivo de internación del Centro de cambio de hábitos de la ciudad de Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-04)Las personas en rehabilitación de adicciones son propensas a desórdenes nutricionales relacionados con una ingesta deficiente o elevada de alimentos; ya que conlleva a un estilo de vida que implica alteraciones de la ... -
Educación Alimentaria Nutricional sobre alimentación complementaria en promotoras de derecho de la residencia socioeducativa "El sol", de la ciudad de Paraná, encargadas de la alimentación.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-04)El paso de la lactancia materna exclusiva hacia la alimentación complementaria comprende el período que va de los 6 a 12 meses de edad. En esta etapa se introducen alimentos distintos a la leche materna en la dieta del ... -
Percepción, disposición y consumo de frutas y verduras, y su relación con el estado nutricional, en alumnos de 9 a 10 años de la Escuela "Joaquin V. Gonzalez N° 321", de la localidad de Franck
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-05)El presente estudio descriptivo de tipo cualicuantitativo, tuvo como propósito determinar la percepción, disposición y consumo de frutas y verduras, y su relación con el estado nutricional en alumnos de 9 a 10 años de la ... -
Riesgos en la salud que genera en adolescentes el consumo de carne vacuna
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-04)En el siguiente trabajo se busca investigar sobre el consumo de carne roja y sus riesgos en la salud.La carne que comemos tiene cada vez más grasas saturadas, antibióticos y Escherichia coli. Los pollos y huevos, menos ... -
Estado de Hidratación en jugadores de Basquet de categorías sub15 y sub17 del Club Atlético Rivadavia Juniors de la ciudad de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-05)El presente trabajo consta de una revisión bibliográfica sobre la hidratación en relación al deporte y un estudio de tipo cualitativo en adolescentes de la Ciudad de Santa Fe, Argentina. Fue llevado a cabo durante el año ... -
Consumo Alimentario y nivel de actividad física de adolescentes escolares de 14 a 16 años que concurren a la escuela de enseñanza media particular incorporada N°8015 Urbano de Iriondo del Niño Jesús y a la escuela normal superior N°31 República de México de la ciudad de San Justo.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-09)El objetivo de esta tesina fue describir el consumo alimentario y el nivel de actividad física de los adolescentes escolares. -
Evaluación de hábitos alimentarios en adultos hipertensos, que no reciben tratamiento nutricional profesional, de la ciudad de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2018-12)El presente trabajo propuso evaluar el contenido estimativo de sodio, en la dieta de personas hipertensas, sin tratamiento nutricional, que asistieron a los consultorios médicos Mediszer y Valentín Diego de la ciudad de ... -
Impacto en el conocimiento sobre rotulado nutricional en adolescentes de 15 a 17 años de la Escuela Almirante Guillermo Brown de la ciudad de Santa fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-09)El propósito de este trabajo fue establecer si existían diferencias significativas en el conocimiento sobre Rotulado Nutricional previa y posteriormente a brindar Educación Alimentaria Nutricional. -
Fenotipo Rh y Kell : uso e importancia de su detección en donantes. Estudio realizado en el Banco Central de Sangre de la provincia de Córdoba entre los meses de junio de 2017 y agosto de 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)La razón de ser de un Banco de Sangre es brindar un servicio de calidad a la población que cubre lo que abarca múltiples aspectos de calidad de una organización. Este espectro incluye en otras, la calidad de la atención ... -
Hemovigilancia en la donación de sangre
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Un mayor control en los donantes durante el proceso de donación nos permite fidelizarlos. La incorporación de hemovigilancia, creará un registro con datos reales que permitirá el análisis y tratamientos de las reacciones ... -
Control de calidad de plaquetas
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Un concentrado de plaquetas se puede obtener por dos métodos uno de ellos es por aféresis y el otro a través del fraccionamiento de la unidad de sangre, que es el que vamos a estudiar en esta investigación. El Hospital ... -
Análisis de calidad de los concentrados plaquetarios obtenidos por aféresis, en el primer, quinto y séptimo día de almacenamiento
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el cumplimiento de los parámetros de calidad de los concentrados plaquetarios por aféresis, obtenidos por un separador celular Fresenius AS 104; en los ... -
Prevalencia de fiebre hemorrágica argentina en relación con la donación voluntaria de plasma inmune, durante el período 2007-2016, en la provincia de Santa Fe, según características y sociodemográficas
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)La Fiebre Hemorrágica Argentina (en adelante FHA), es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Junín, (de la familia Arenaviridae). Se registra en una extensa región de la pampa húmeda, abarcando las ... -
Nivel de conocimientos y actitudes de embarazadas sobre la donación de sangre de cordón umbilical, Salta, 2019
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Hasta hace unos años, el cordón umbilical y la placenta eran descartados luego del parto. En la actualidad, la sangre de cordón umbilical (SCU) dejó de ser un descarte biológico para convertirse en la posibilidad de ... -
Viabilidad al séptimo día de almacenamiento en concentrados plaquetarios de donantes múltiples según cultivo microbiológico, pH, glucosa, contenido leucoeritrocitario y recuento plaquetario obtenido en Fundación Banco Central de Sangre durante diez días, Córdoba 2015
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Las plaquetas como hemocomponente de uso terapéutico en pacientes, se obtienen a partir de donantes de sangre habilitados para ello, con criterios de seguridad y calidad estipulados a nivel nacional e internacional. Dumont ...