Browsing by Subject "ALIMENTACION COMPLEMENTARIA"
Now showing items 1-5 of 5
-
Alimentación complementaria en niños que asisten a un Hospital Público en relación a uno de gestión privada de la ciudad de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-02)La nutrición adecuada durante la infancia y niñez temprana es fundamental para el desarrollo apropiado y completo del niño. La alimentación complementaria es el proceso mediante el cual el niño incorpora a su dieta otros ... -
Conocimiento materno sobre prácticas alimentarias y su relación con el estado nutricional de los niños de 6 a 24 meses que asistieron al centro de atención primaria de la salud Dr Thelmo E. Albrecht de la localidad de Franck, Santa Fe.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-10)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el conocimiento materno sobre prácticas alimentarias y el estado nutricional de los niños de 6 a 24 meses que asisten al Centro ... -
Conocimientos y prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria de madres con niños menores de 2 años y relación con los indicadores establecidas por la Organización Mundial de la Salud
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-02)Durante los primeros dos años de vida, la alimentación que se le ofrece al niño es muy importante para lograr un óptimo crecimiento y desarrollo, así también como para crear hábitos alimentarios saludables. Es importante ... -
Educación Alimentaria Nutricional sobre alimentación complementaria en promotoras de derecho de la residencia socioeducativa "El sol", de la ciudad de Paraná, encargadas de la alimentación.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2019-04)El paso de la lactancia materna exclusiva hacia la alimentación complementaria comprende el período que va de los 6 a 12 meses de edad. En esta etapa se introducen alimentos distintos a la leche materna en la dieta del ... -
Prácticas alimentarias y relación con estado nutricional y ciertos factores sociodemográficos en niños de 0 a 24 meses de edad
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2014-02)La nutrición durante la infancia y niñez temprana es fundamental para el desarrollo del potencial humano completo, por tal motivo se reconoce al período entre el nacimiento y los dos años de edad como una “ventana de tiempo ...