Search
Now showing items 111-120 of 122
Evaluación de los conocimientos que determinan la frecuencia y el tipo de bebida con que se hidratan jugadoras de hockey sobre césped de la categoría primera división al realizar actividad física, y su relación con el cambio en la masa corporal observado después de la misma, durante los meses de julio, agosto y septiembre del año 2015, en el Club Social y Deportivo Achirense de las Achiras, Departamento Uruguay, Entre Ríos, Argentina
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)
La Organización Mundial de la Salud, en su Constitución aprobada en el año 1948, define a la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. ...
Consumo de comida chatarra vinculada al sobrepeso y obesidad en niños de 7 a 11 años que asisten a la Escuela Privada N° 137 Manuel Belgrano de Concepción del Uruguay
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2014)
En la actualidad, se puede observar el crecimiento de una enfermedad nutricional,
el sobrepeso y la obesidad, definido por la OMS como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”. ...
Consumo habitual y durante la práctica deportiva de agua y bebidas no alcoholicas en escolares de la Escuela N° 4 Benigno Teijeiro Martinez
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)
Es significativo abordar el tema de estudio “Consumo habitual y durante la práctica deportiva de agua y bebidas no alcohólicas en escolares” por su importancia como
hábito alimentario saludable que es interesante de ...
Diabetes tipo 2: accionar ante el diagnóstico de esta enfermedad en mujeres, según el marco de asistencia pública y privada
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2016)
El interés por estudiar la Diabetes y su vinculación con el género femenino surgió debido a la alta incidencia de dicha patología en mujeres en edades cada vez más tempranas. Lo cual me llevo a preguntarme ¿Cuáles son las ...
Análisis de hábitos alimentarios en personas con sobrepeso y obesidad diagnosticados con Trastornos de Ansiedad (TA) durante la Pandemia COVID-19 en el Centro Integrador Comunitario "Bartolomé Zapata"
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2022-05)
La presente investigación hace referencia, a trastornos de ansiedad y su relación con las enfermedades crónicas no transmisibles, más específicamente obesidad y sobrepeso. Según el manual American Psychiatric Association, ...
Evaluación de la ingesta de alimentos, bebidas y suplementos en un entrenamiento para montaña
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2022-08)
El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la realidad alimentaria de
los corredores del team David Didier a través de la recolección de datos sobre la
ingesta de alimentos, bebidas y suplementos de un ...
Conocimientos sobre el síndrome urémico hemolítico y las correctas prácticas de higiene y manipulación de los alimentos para su prevención, en madres, padres o cuidadores de niños menores a 5 años
(Universidad de Concepción del Uruguay - CRR, 2022-12)
Las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA) constituyen un
importante problema de salud a nivel mundial. Son provocadas por el consumo de agua
o alimentos contaminados con microorganismos o parásitos, o bien ...
Estilos de vida y estado nutricional del personal operativo con turnos rotativos y turno permanente de la fábrica textil Mazzieri & CÍA., en Colón, provincia de Buenos Aires
(Universidad de Concepción del Uruguay - CRR, 2022-12)
En la actualidad el ser humano ya no se alimenta únicamente ante el sentimiento de hambre. Todo lo relacionado a la alimentación y a los hábitos cotidianos se ve interpelado por la cultura, la economía, la propia subjetividad, ...
Evaluación nutricional de los almuerzos entregados a niños de 10 a 12 años en el comedor de la escuela primaria N° 504 Domingo Faustino Sarmiento de la localidad de Hughes, Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay - CRR, 2022-11)
El derecho a la alimentación constituye uno de los derechos fundamentales, y
las políticas alimentarias forman un pilar esencial para garantizar que se cumpla. La
protección de este derecho depende, por un lado de la ...
Consumo de alimentos ultra procesados y obesidad en niños de 7 a 10 años
(Universidad de Concepción del Uruguay - CRR, 2022-12)
Teniendo en cuenta que el sobrepeso y la obesidad es una enfermedad crónica de alta prevalencia en Argentina, se decidió abordar dicha problemática en este trabajo, determinando si existe relación alguna entre el consumo ...