Patrón de consumo de lácteos en diferentes etapas de la vida
Abstract
La Organización Mundial de la Salud define alimentación como una de
las necesidades fisiológicas primordiales del humano, además es el pilar
fundamental del crecimiento, desarrollo y la salud de los individuos y condición
primordial de bienestar, equidad y desarrollo social.
Se construye una alimentación saludable a partir de la formación
temprana de hábitos, siendo un proceso educable. La misma debe ser
suficiente, completa, armónica y adecuada a cada individuo, incorporando
todos los grupos de alimentos; verduras, frutas, legumbres, cereales, leche,
yogur o queso, huevos, carnes y aceites diariamente.