Search
Now showing items 11-20 of 29
Índice de fuerza reactiva : efectos del entrenamiento pliométrico sobre la condición física de jugadores de básquet juveniles
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)
El entrenamiento pliométrico se ha vuelto muy popular entre entrenadores y atletas en las
últimas décadas, demostrando ser un método efectivo para mejorar el rendimiento de los atletas.
La capacidad para producir fuerza ...
Características antropométricas y su relación con la velocidad de traslado de balón de jugadores de la selección Argentina de fútbol sala para ciegos
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-10)
En la actualidad el deporte paralímpico evoluciona significativamente, considerando la
cantidad de deportes que integran cada Juego Paralímpico, el número creciente de récords en
modalidades individuales y los grandes ...
Evaluación del estado de hidratación post partido y la ingesta de líquidos en jugadores de hockey
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2016)
La mayor parte de nuestro organismo es agua (cerca del 60%), sin
embargo no existe un mecanismo eficiente de almacenamiento
hídrico corporal, con lo que debemos realizar un aporte constante de
líquidos para mantener los ...
Relación entre un test específico de judo y dos test de campo en judokas argentinas
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)
Dentro del ámbito del judo, como en cualquier deporte, se busca constantemente evaluar el
rendimiento de los deportistas de la forma más eficaz y válida posible. El judo, por sus
características de combate, es un deporte ...
Ingesta de cafeína y L-teanina en nadadores juveniles
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2018-08-30)
En el mundo deportivo, se busca siempre mejorar en los entrenamientos y
así superarse en cada competencia. La alimentación y la hidratación son
fundamentales a la hora de la construcción de un atleta, y su orden puede
ser ...
Efecto de diferentes protocolos de vuelta a la calma o enfriamiento sobre la recuperación de distintas variables fisiológicas implicadas en el rendimiento deportivo en nadadores
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2012-09-20)
La natación incluye competencias en cuatro estilos diferentes (libre, mariposa, espalda y
pecho) así como individuales (el mismo nadador realiza todos los estilos) y relevos. Las
carreras se dividen típicamente en sprint ...
Evaluación del nivel de afectación articular de la rodilla en el desarrollo de competencia de fútbol femenino sobre césped sintético y natural
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-05-06)
Se ha comprobado que el fútbol es el deporte que más se practica en los tiempos libres por eso es importante entre otras cosas tener en cuenta el tipo de terreno de juego que se utiliza para evitar afectaciones articulares ...
Aplicación de test estructurales y funcionales para la detección de asimetrias musculares y su incidencia sobre la capacidad de salto unilateral en patinadoras artísticas de modalidad libre
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2017-08)
El patinaje artístico es un deporte tanto recreacional como competitivo
dirigido principalmente a la población infantil y juvenil. La aparición de entidades
que regulen esta disciplina generó el crecimiento de categorías ...
Efectos de estimular la potencia anaeróbica aláctica y la potencia aeróbica máxima, sobre batería de sprint en jugadores de hockey
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2016-11-01)
La actividad deportiva es un fenómeno biológico y social extremadamente complejo.
Fenómeno social por su naturaleza, con un contenido pedagógico y una orientación
educativa. Para Matveiev (1983) el entrenamiento deportivo ...
Amplitud de movimiento en la articulación coxofemoral y cantidad de pasos en un minuto en cinta en corredores recreacionales
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2016-11)
La carrera, involucra la conversión y translocación de las fuerzas desarrolladas durante la
contracción muscular en complejos patrones de movimientos altamente coordinados que
incorporan un gran porcentaje de los músculos, ...