dc.description.abstract | Durante la edad preescolar, es importante actuar sobre la conducta alimentaria,
higiene y estilo de vida saludable para promover la enseñanza y aprendizaje de
hábitos saludables y valorarlos como herramientas, siendo determinantes del
estado de salud de futuro adulto. (Moreno y Galiano, 2006)
La situación actual, aunque es difícil generalizar, pone de manifiesto que muchas
familias, por diversos motivos, como los horarios de trabajo y situación económica,
brindan un desayuno a sus niños/as monótono y deficiente desde el punto de vista
nutricional. Recurren al consumo de productos energéticamente densos que
aportan calorías, industriales, ricos en carbohidratos, azúcares y grasas. (Lorenzo,
2007)
El desayuno es considerado una comida principal, repone el consumo energético
luego de dormir y aporta la energía suficiente, permitiendo mejorar el rendimiento
intelectual, físico y la actitud en el trabajo escolar. | es_AR |