Show simple item record

dc.contributor.authorMuñoz, Lucia Martina
dc.date.accessioned2025-02-13T17:31:51Z
dc.date.available2025-02-13T17:31:51Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/710
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Nutriciónes_AR
dc.description.abstractSegún una investigación realizada por UNICEF en abril del año 2023, se pudo saber que la alimentación de niñas, niños y adolescentes se caracteriza por un alto aporte de productos ultraprocesados, como bebidas azucaradas y carnes procesadas, concluyendo por lo tanto que, los productos ultraprocesados son la base de su alimentación, representando más del 35% del aporte calórico diario.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay - SCes_AR
dc.subject: ALIMENTACION SALUDABLEes_AR
dc.subjectFRECUENCIA de CONSUMOes_AR
dc.subjectINDUSTRIA ALIMENTARIAes_AR
dc.subjectPROCESAMIENTO de ALIMENTOSes_AR
dc.subjectINSPECCION DE ALIMENTOSes_AR
dc.subjectALIMENTOSes_AR
dc.subjectCONSUMO ALIMENTARIOes_AR
dc.titleConsumo y conocimiento de productos ultraprocesados en adolescentes de 16 a 18 años que concurren al Instituto San Vicente de Paúl de la ciudad de Concepción del Uruguayes_AR
dc.typeThesises_AR


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record