• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESINAS
    • Facultad de Ciencias Médicas
    • Licenciatura en Bromatología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESINAS
    • Facultad de Ciencias Médicas
    • Licenciatura en Bromatología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Capacitación en calidad higiénica e inocuidad al personal de tres puntos de venta de una marca de helados de la ciudad de Rosario: un análisis comparativo pre y post intervención

    Thumbnail
    View/Open
    TESINA FINAL Bassaga, Sofía Macarena.pdf (820.7Kb)
    Date
    2025
    Author
    Bassaga, Sofía Macarena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesina tiene como objetivo general evaluar el impacto de la capacitación y asesoramiento en la mejora de la calidad higiénica e inocuidad en tres puntos de venta de una marca de helados de la ciudad de Rosario, mediante la comparación de los resultados de las auditorías realizadas antes y después de la intervención. A partir de auditorías diagnósticas, se identificaron deficiencias en la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y en el cumplimiento de Puntos Críticos de Control (PCC), lo que permitió diseñar una intervención específica basada en la formación del personal y el acompañamiento técnico. El enfoque metodológico fue de tipo cuantitativo y experimental, empleando auditorías pre y post intervención como herramienta principal de medición. Se utilizó un checklist estructurado que abarcó BPM, PCC y análisis microbiológicos. Tras la implementación del plan de capacitación, los resultados evidenciaron una mejora significativa, todos los establecimientos superaron el 90% de cumplimiento en BPM y alcanzaron el 100% en PCC, en contraste con los incumplimientos detectados en la evaluación inicial. Además, los análisis microbiológicos revelaron reducciones superiores al 98% en la carga microbiana de utensilios y manos del personal, alcanzando en la mayoría de los casos una disminución total de mohos, levaduras, coliformes y stafilos. Estos resultados confirman que la capacitación, acompañada de asesoramiento continuo, constituye una herramienta efectiva para fortalecer la inocuidad y elevar los estándares de calidad en el sector.
    URI
    http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/772
    Collections
    • Licenciatura en Bromatología

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV