Facultad de Ciencias Médicas: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 353
-
Nivel de contaminación en diferentes sectores de la media res vacuna
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-09)La presencia de MO en los alimentos no significa necesariamente un peligro para el consumidor o una calidad inferior de estos productos. En realidad, si se exceptúa el reducido número de productos esterilizados, cada ... -
Desarrollo de un producto funcional : yogurt con Barbadensis Miller
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-12)El origen del yogurt, se debe en parte al clima y en parte a la casualidad. Los primeros yogures fueron probablemente de fermentación espontánea, quizá por la acción de alguna bacteria del interior de las bolsas de piel ... -
Implementación de un sistema de gestión de inocuidad en una empresa de chacinados
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2015-12)Hoy en día gracias a las estadísticas aportadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización mundial de la salud (OMS) se estima que miles de personas en el ... -
Análisis de la implementación de las buenas prácticas de manufactura, en los centros de acción familiar de la ciudad de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-03)La inocuidad de los alimentos, es un concepto que implica que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparan y/o consumen de acuerdo al uso previsto. (González, 2013). Engloba acciones encaminadas a ... -
Consumo de batacarotenos y su biodisponibilidad en adultos que asisten a la feria de frutas y hortalizas de la estación, en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-03)El oxígeno es esencial para la vida, pero plantea una paradoja para los organismos aerobios. Este elemento desempeña una función importante como aceptor terminal de electrones durante la respiración celular y constituye ... -
Análisis de la alimentación y los factores que la determinan en jóvenes voluntarios de AIESEC
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-04)En las últimas décadas, se produjeron cambios demográficos y económicos, que llevaron a un proceso de transición nutricional, lo cual generó una modificación de los patrones alimentarios, dando como resultado una dieta ... -
Alimentación y migraña en pacientes del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) de la ciudad de Rosario, Santa Fe en los meses de enero y febrero del año 2019
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-04)Millones de personas en todo el mundo padecen de migraña, sin embargo sigue siendo una enfermedad tan impredecible y variable en sus síntomas y fisiología que constituye un verdadero desafío para la profesión médica. Durante ... -
Alcance de los hábitos alimentarios sobre el grado de obesidad de los alumnos de 5° grado de la escuela San Martín n° 294, de la localidad de Maciel
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-02)En los últimos tiempos ha cambiado notablemente la selección que se hace de los alimentos en cuanto a calidad y cantidad de los mismos, la rutina de las familias ha cambiado y el mercado ofrece alimentos que pueden consumirse ... -
Valoración del consumo de alimentos fuente de antioxidantes en fumadores
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-03)El hábito de fumar está relacionado con la producción aumentada de radicales libres en el organismo, con el consecuente daño celular por peroxidación. Se puede destacar la función de los antioxidantes frente a este daño, ... -
Ingesta de hidratos de carbono en la alimentación de las madres que presentan sobrepeso u obesidad, que asisten a los centros Conín Rosario 2 y 3, de la Fundación Camino
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-07-11)Entre los factores que predisponen el desarrollo de sobrepeso u obesidad se pueden encontrar, factores ambientales como genéticos, los cuales intervienen en una interacción compleja de variables, que comprenden influencias ... -
Prevalencia de sarcopenia y adecuación de las IDR de proteínas, vitaminas (D, A, E y C), selenio y omega 3 de los menús ofrecidos en la residencia para adultos mayores Jardines del Sur
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-08)El crecimiento de la población anciana es un fenómeno mundial del que Argentina no está exento. De acuerdo al último Censo Poblacional realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República ... -
Relación entre desayuno, rendimiento escolar y estado nutricional en alumnos de 8 a 10 años de la escuela Carlos J. Omnes de Rosario, 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-08)En el presente trabajo se estudia la relación entre desayuno, estado nutricional y rendimiento escolar de los alumnos de 3° y 4° grado de turno mañana de la escuela pública N°528 Carlos J. Omnes de la ciudad de ... -
Evolución de parámetros antropométricos, diabetes y dislipemia durante los 12 meses post cirugía bariátrica
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-09)La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial que afecta a millones de personas en todo el mundo, siendo este número creciente año a año. En la actualidad, si bien la expectativa de vida de las personas ... -
Consumo de suplementos dietarios en una población adulta entre 19 y 64 años que asiste al gimnasio Kraft de la ciudad de Rosario en el año 2019
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-08)En la actualidad, las personas concurren cada vez más al gimnasio con el objetivo de mejorar físicamente. Para ello, no solo se basan en un plan de entrenamiento y en una alimentación adecuada, sino que acuden al consumo ... -
Hábitos alimentarios y actividad física en niños de 12 a 13 años que asisten a la escuela nro. 67 Juan Enrique Pestalozzi, de la ciudad de Rosario durante el mes de julio de 2019
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-08)La alimentación y la actividad física son componentes del estilo de vida que ejercen una mayor influencia sobre la salud; determinando el desarrollo y el crecimiento de los niños, así como la posibilidad de padecer ... -
Evaluación y capacitación de buenas prácticas de manufactura de alimentos en el comedor escolar de la escuela Tomas Espora
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2017-04)La inocuidad alimentaria se refiere a las condiciones y prácticas que preservan la calidad de los alimentos para prevenir la contaminación y las enfermedades transmitidas por el consumo de estos, engloba acciones encaminadas ... -
Influencia de la implementación del sistema HACCP en la inocuidad de las harinas de vísceras de aves
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2016)El conocimiento de la influencia de la implementación del Sistema HACCP en la elaboración de harinas de vísceras de aves y la inocuidad lograda, tomando como principal peligro la Salmonella spp., concientizará a las ... -
Análisis comparativo en marcas comerciales de dulce de leche : sumario, microbiológico y organoléptico
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2017)El dulce de leche es uno de los alimentos que se engloba dentro de la categoría de los lácteos ya que es elaborado a partir de la leche. Con la denominación “Dulce de Leche” se entiende el producto obtenido por concentración ... -
Impacto de la resistencia a los antimicrobianos en la cadena alimentaria y sus consecuencias en la salud pública
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2017)Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficiente cantidad de alimentos sanos, seguros, saludables y nutritivos para satisfacer sus necesidades nutricionales ... -
Variación de la calidad bacteriológica de leche, en cuanto a días de almacenamiento, en tanques de frío
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2016-12)La leche constituye un alimento fundamental y básico en la alimentación humana. El hombre es el único mamífero que consume leche a lo largo de toda su vida como tal, o bien transformada en sus diferentes productos. Considerando ...