Search
Now showing items 61-70 of 70
Diabetes tipo 2: accionar ante el diagnóstico de esta enfermedad en mujeres, según el marco de asistencia pública y privada
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2016)
El interés por estudiar la Diabetes y su vinculación con el género femenino surgió debido a la alta incidencia de dicha patología en mujeres en edades cada vez más tempranas. Lo cual me llevo a preguntarme ¿Cuáles son las ...
La relación de hábitos alimenticios en basquetbolistas adolescentes con el desarrollo de conductas que predispongan a la aparición de trastornos alimenticios
(Universidad de Concepción del Uruguay --SC, 2014)
Los beneficios de la práctica deportiva sobre la salud de las personas son indudables. La práctica de actividad física de forma regular y controlada posee una serie de efectos beneficiosos en la salud tanto física como ...
Análisis de hábitos alimentarios en personas con sobrepeso y obesidad diagnosticados con Trastornos de Ansiedad (TA) durante la Pandemia COVID-19 en el Centro Integrador Comunitario "Bartolomé Zapata"
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2022-05)
La presente investigación hace referencia, a trastornos de ansiedad y su relación con las enfermedades crónicas no transmisibles, más específicamente obesidad y sobrepeso. Según el manual American Psychiatric Association, ...
Frecuencia con la cual se ofreció cada grupo de alimentos en los almuerzos del comedor de la Escuela Juan José Millán N°109 durante el mes de septiembre del año 2014
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)
El comedor escolar se ha convertido en un nuevo espacio educativo donde alrededor de 4,5 millones de niños y niñas argentinos, la mayoría de sectores vulnerables, aprenden hábitos alimentarios y desarrollan el comportamiento ...
Relación entre los hábitos alimentarios de los trabajadores del Municipio de Viale en la jornada laboral y sus niveles de actividad física.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-09)
La alimentación saludable constituye uno de los pilares del desarrollo y la supervivencia del organismo y está condicionada por factores biológicos, económicos, físicos, psicosociales y de salud. Estos factores influyen ...
Valoración del estado nutricional, de hábitos alimentarios y su influencia en el rendimiento deportivo de los jugadores masculinos de 7°, 6° y 5° categoría de pádel que participan en el Torneo anual organizado en "Juventud Pádel" en la localidad de Caseros durante el mes de Octubre del año 2022
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2022)
Se considera que un estilo de vida saludable es fundamental para mantener un buen rendimiento físico en aquellas personas que realizan deporte. Para ello, se debe tener en cuenta la importancia de mantener buenos hábitos ...
Evaluación de los hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional en niños de 4 a 6 años en el instituto Nuestra Madre de la Merced, Hermanas Mercedarias de la ciudad de Paraná.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-09)
El presente trabajo consta de una revisión bibliográfica sobre la evaluación de los hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional.
Hábitos alimentarios y estado nutricional de los empleados de comercio del Centro Comercial de Aristóbulo del Valle de la Ciudad de Santa Fe Capital.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRSF, 2022-11)
Los hábitos alimentarios son comportamientos que se van adquiriendo a lo largo de los años, los mismos son acciones colectivas y repetitivas, estos patrones de consumo de alimentos se van aprendiendo y adoptando gradualmente ...
Conocimiento de las embarazadas sobre la alimentación de sus hijos en el primer año de vida
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)
El concepto de salud que establece la OMS indica que esta es un estado de
completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones
o enfermedades. Es decir, que para afirmar que un individuo ...
Estado nutricional de niños y niñas del nivel inicial de la Escuela N° 73 "Gendarme Juan Adolfo Romero" Ubajay, Entre Rios. Octubre- Noviembre 2013.
(Universidad de Concepción del Uruguay -- SC, 2015)
El ámbito donde se llevó a cabo la presente investigación es el escolar. Siendo
la escuela un lugar reconocido por la confluencia de hábitos, costumbres y culturas
diversas. Hay quienes consideran que la escuela es el ...