Browsing Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología by Title
Now showing items 1-20 of 29
-
Análisis de calidad de los concentrados plaquetarios obtenidos por aféresis, en el primer, quinto y séptimo día de almacenamiento
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el cumplimiento de los parámetros de calidad de los concentrados plaquetarios por aféresis, obtenidos por un separador celular Fresenius AS 104; en los ... -
Análisis de la actividad aglutinante de extractos de semillas del género Amaranthus cultivados en la Región Semiárida Pampeana frente a eritrocitos seleccionados
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRG, 2018)Las lectinas son proteínas de origen no inmunológico, que pueden interactuar con carbohidratos libres, o bien unidos a las membranas celulares. Estas proteínas presentan la propiedad de aglutinar células, en particular ... -
Aplicación del consentimiento informado en tres servicios de medicina transfusional públicos del departamento Rosario de la provincia de Santa Fe
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019-05-06)Si bien la prestación de un servicio sanitario es una labor de equipo, tanto la prescripción como la realización de una terapia transfusional, es un acto de responsabilidad individual. A causa de ello, el ritmo, la demanda ... -
Aspectos socio-demográficos asociados a potenciales donantes de sangre que asisten a un hospital público de la ciudad de Córdoba, Argentina, año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)En Argentina, la donación de sangre enfrenta el problema de oferta insuficiente, como se registra en la mayoría de los países de América. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 1% de la población ... -
Caracterización sociodemográfica, clínica y transfusional de pacientes politransfundidos que desarrollaron aloanticuerpos
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2020)El servicio de hemoterapia del Hospital Británico realiza entre 800 (ochocientas) y 1000 (mil) transfusiones mensuales por lo cual el Sistema de Hemovigilancia constituye una herramienta fundamental para garantizar ... -
Control de calidad de plaquetas
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Un concentrado de plaquetas se puede obtener por dos métodos uno de ellos es por aféresis y el otro a través del fraccionamiento de la unidad de sangre, que es el que vamos a estudiar en esta investigación. El Hospital ... -
Donantes de Sangre Voluntarios y de Reposición con Serología Reactiva, en el Servicio de Hemoterapia e Inmunología del Hospital Blas L. Dubarry, de la Ciudad de Mercedes, Buenos Aires en el año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRG, 2021)Este trabajo caracteriza a los donantes voluntarios y de reposición con serologías reactivas del Hospital Blas L. Dubarry, Mercedes durante el año 2018. El diseño es cuantitativo- retrospectivo- descriptivo; por datos ... -
Factores del clima organizacional que interfieren en la gestión de calidad en el servicio de hemoterapia del hospital de San Nicolás en el año 2017
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Trabajar bajo normas de calidad ya no es sólo exclusividad de las grandes organizaciones. Actualmente, la filosofía de la calidad atraviesa transversalmente a todas las instituciones, ya sea con fines de lucro o no. ... -
Factores que condicionan la hemodonación altruista en un hospital público de la ciudad de Clorinda, Formosa, durante el período 2018 - 2019
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2020)La transfusión de sangre es desde todos los tiempos, un tratamiento terapéutico indispensable para restituir la sangre o uno de sus componentes y mantener la hemodinámica de aquellos pacientes que por diversas patologías ... -
Fenotipo Rh y Kell : uso e importancia de su detección en donantes. Estudio realizado en el Banco Central de Sangre de la provincia de Córdoba entre los meses de junio de 2017 y agosto de 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)La razón de ser de un Banco de Sangre es brindar un servicio de calidad a la población que cubre lo que abarca múltiples aspectos de calidad de una organización. Este espectro incluye en otras, la calidad de la atención ... -
Frecuencia del antígeno K1 en donantes de sangre de un Hospital Provincial de la ciudad de Rosario
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)En medicina transfusional, uno de los hemocomponentes más transfundidos son los glóbulos rojos (GR), los cuales poseen estructuras de membrana que originan diversos antígenos eritrocitarios pertenecientes a alguno de los ... -
Frecuencia del fenotipo RH en donantes de sangre del servicio de hemoterapia del Hospital José María Gomendio de la ciudad de Ramallo, Buenos Aires
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)La sangre obtenida por donación es usada para transfusiones a pacientes enfermos que así lo requieran. La terapia transfusional tiene por objetivo mejorar la salud del paciente evitando posibles reacciones adversas ... -
Hemovigilancia de las reacciones adversas a la donación de sangre en donantes voluntarios, en un Hospital Público de Formosa en el año 2018
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Desde 1914, la donación de sangre se convirtió en una forma sencilla de salvar vidas. Gracias a diversas campañas y al fortalecimiento de la red de infraestructura nacional, los donantes se multiplicaron en los últimos ... -
Hemovigilancia en la donación de sangre
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Un mayor control en los donantes durante el proceso de donación nos permite fidelizarlos. La incorporación de hemovigilancia, creará un registro con datos reales que permitirá el análisis y tratamientos de las reacciones ... -
Implemento de plasma de convaleciente para el tratamiento del SARS COV-2 en pacientes asistidos dentro de los siete días de presentar síntomas de la enfermedad, que ingresaron durante el primer semestre de 2021 en el Hospital Regional Reconquista
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRG, 2022)La irrupción de la pandemia hacia fines del 2019 trajo consigo la necesidad de realizar investigaciones sobre el impacto de virus en el organismo, así como también sobre la efectividad de tratamientos previamente utilizados ... -
Inhibidores de la donación de sangre voluntaria en el sistema de salud pública: el caso de San Andrés de Giles en el periodo 2020
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRG, 2020)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo descubrir las causas por las que las personas no van a donar sangre de forma voluntaria y descubrir los inhibidores que afectan a esta problemática en el servicio de ... -
Motivaciones para la donación voluntaria de sangre en estudiantes universitarios en la ciudad de Santa Rosa, Universidad Nacional de La Pampa, luego de una jornada de extensión, educación, reflexión y concientización acerca de la donación voluntaria de sangre, realizada en el año 2010
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)La transfusión de sangre o de sus hemocomponentes se convirtió en una demanda imprescindible en la actual asistencia sanitaria, requiriendo la provincia de La Pampa de donantes voluntarios, repetitivos y comprometidos ... -
Nivel de conocimientos y actitudes de embarazadas sobre la donación de sangre de cordón umbilical, Salta, 2019
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)Hasta hace unos años, el cordón umbilical y la placenta eran descartados luego del parto. En la actualidad, la sangre de cordón umbilical (SCU) dejó de ser un descarte biológico para convertirse en la posibilidad de ... -
Prevalencia de fiebre hemorrágica argentina en relación con la donación voluntaria de plasma inmune, durante el período 2007-2016, en la provincia de Santa Fe, según características y sociodemográficas
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRR, 2019)La Fiebre Hemorrágica Argentina (en adelante FHA), es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Junín, (de la familia Arenaviridae). Se registra en una extensa región de la pampa húmeda, abarcando las ... -
Prevalencia de serologías reactivas transmisibles por vía transfusional según tipo de donante de sangre en Fundación Banco Central de Sangre de la Ciudad de Córdoba año 2014
(Universidad de Concepción del Uruguay -- CRG, 2015)El presente trabajo de investigación permitió establecer la prevalencia de las serologías positivas en infecciones transmisibles por transfusión, según el tipo de donantes de sangre que acudieron a la institución privada ...